Dir.: Angélica Joahana Alape Roa - Documental - 14 min. - Colombia
SINOPSIS:
Marina, Libia y Neyia, son tres mujeres unidas por el vínculo familiar: abuela, nuera e hija, y también unidas por el territorio y las tradiciones. Ellas son las Margures protectoras de la comunidad indígena Coyama-Managrande,. Las tres como mujeres y guardianas, se han propuesto a crear vínculos firmes de la comunidad con su territorio; a proteger Totarco-Tamarindo de graves daños ambientales, el olvido, conflictos y seguir siendo familia.
Producción general: Mauricio Romero.
Guion y Dirección: Angélica Alape.
Dirección de fotografía: Juan José Cañón.
Sonido: Pablo Calderón.
Asistenete de Producción: Sofía Hernández.
Productora: Fundarcine.
Dir.: Camila Torres Benavides - Documental - 15 min. - Colombia
SINOPSIS:
Playarrica, municipio del sur del Tolima (Colombia), alberga en sus tierras historias de violencia y destierro, de la lucha de comunidades indígenas y campesinas, el surgimiento de los grupos que conformarían con los años las repúblicas independientes y la Farc. En este territorio la memoria será reconstruida desde la realidad de Juan Sebastián Cañón, un joven que junto con toda su familia fue desplazado por los actores armados del conflicto. Pero un día, Sebastián decide recuperar su derecho a volver, de ayudar a otros a regresar y a construir procesos de reconciliación.
Esta es la principal motivación de Juan Sebastián, reconstruir esa memoria que ha sido tejida por sus padres y abuelos, recorrer las calles que de pequeño no quedaron guardadas en sus recuerdos, pero que ahora camina en compañía de amigos y familiares.
Directora: Camila Torres Benavides.
Protagonista: Juan Sebastián Cañón.
Productor: Mauricio Romero.
Director de Fotografía: Juan Veloza.
Sondista: América Varón.
Dir: Libardo Vargas Celemín / Ficción / 14 min./ Colombia
SINOPSIS
Jota un niño campesino del sur del Tolima, a causa de la violencia bipartidista acaecida en Colombia durante los años 50, al ver amenazada a su familia por una terrible alianza con la policía política y sus vecinos de otra corriente, decide defender a su familia de este acoso y amenazas con la única arma que conoce, su Cauchera, pasando de esta forma de la inocencia a la resistencia.
Guión : Libardo Vargas Celemín.
Director : Libardo Vargas Celemín.
Producción: Hugo Andrés Quintero Rivera
Dirección de Fotografía: Javier Fernando pinzón Vargas
Sonido Directo: Juan Felipe Jiménez Rivillas
Dirección de Arte: Edgar Mauricio Romero
Reparto: Henry Alexander Munar Castellanos – Yenny Alexandra García Montaño – Juan José leal Lombana – Hernán Méndez Alonso – Alexander Laiseca Mejía – Juan Nicolás Pérez Díaz – Libardo Arturo Olaya
Dir: Libardo Vargas Celemín / Ficción / 18 min./ Colombia
SINOPSIS:
Norma es una estudiante universitaria, militante y defensora de las luchas sociales. Francisco es un joven bachiller que quiere entrar a la universidad pero su sueño se ve frustrado al no pasar y ser reclutado por el ejército para cumplir el servicio militar obligatorio. El azar cruza sus caminos en la Universidad cuando Francisco va a inscribirse antes de ser reclutado y los vuelve a encontrar durante una protesta estudiantil.
Guion: Libardo Vargas Celemín.
Director: Libardo Vargas Celemín.
Producción : Hugo Andrés Quintero Rivera
Dirección de Fotografía: Said Cabrera Forero
Sonido Directo: Gabriel Medina Bello
Dirección de Arte: Diana Fernanda Agudelo Susa
Cindy Lorena Acero Escobar
Reparto: Alexandra Mora Montes – Juan David Rodríguez Laverde – Tatiana Rubio Ruiz – Alex Fabián Rubio Reyes
Dir: Guión: Juan José Cañón Romero/ Documental / 14 min./ Colombia
SINOPSIS:
Yenifer Montiel es una adolescente Ibaguereña, que sueña con ser una bailarina profesional, a pesar de que su pierna derecha es una prótesis. La discapacidad y la pobreza no son impedimentos para que se entrene a diario y persiga su sueño de bailar salsa por todo el mundo.
En diciembre de 2019 acompañamos a Yenifer a la ciudad de Medellín – Colombia, para enfrentar el reto más grande en su carrera, concursar en el Word Latin Dance Cup, la competencia más grande de música y baile latino en el mundo.
Dirección, Guión: Juan José Cañón Romero
Producción y Realización: Imau Producción Audiovisual
Producción Ejecutiva: Mauricio Romero, Roberto Echeverry
Producción de Campo: Angelica Varon
Coordinador de Producción: Adriana Villarraga
Cámara y Dirección de fotografía: Felix Torres
Ingresa tus datos de acceso