Dirección : JORGE OLGUÍN Ficción /2019/ 100 min. / Chile
DISPONIBLE - Hasta agotar stock de reproducciones. Todavía estás a tiempo
SINOPSIS:
Inspirada en hechos reales, La Casa, es una película de horror y misterio grabada en tiempo real y sin cortes. Un oficial de policía a fines de los 80 (dictadura en Chile), está atrapado en una vieja casa donde ocurren eventos paranormales violentos.
Dirección : Jorge Olguín
Guion : Jorge Olguín
Elenco : Gabriel Cañas, Felipe Silva, Carol Campos, Carlos Cortés, Camila Carreño Arancibia, Camila Palma
Producción ejecutiva : Chris Sablan Gabriel Caña Jorge López Vidales
Producción Astrid Ramírez (Jefa de producción)
Francisco Sepúlveda Pereira Co-producción
Producción general : Carol Campos, Jorge Olguín
Producción asociada Nicolás Lorca, Tamara Villanovoa
Asistente de dirección Paulette Lecaros
Dirección de fotografía Jorge Olguín
Montaje Jorge Olguín
Dirección de arte Camila Mosquera
Sonido Jorge Zepeda
Música HorrorTronic
Director. Siendo un niño asustadizo, considera las películas de trasnoche en la televisión –la mayoría de ellas clásicos de terror de la Hammet- como la mejor medicina para enfrentar sus miedos. Desde esa época desarrolla una afición por el género, lo que lo llevará a ser reconocido, años más tarde, como el primer cineasta chileno en incursionar seriamente en esta línea. Estudia periodismo durante tres años en la Universidad de Las Condes, pero abandona esa carrera para ingresar a la Escuela de Cine de la Universidad Arcis, en donde realiza una serie de cortometrajes que logran destacar en diversos festivales nacionales e internacionales. Pionero en la especialidad en la cinematografía local, no es muy bien comprendida inicialmente su vocación por el género, pero no tarda en convencer a profesores y compañeros de apoyarlo en el desarrollo de lo que sería su primer largometraje. Ángel negro, una historia de fantasmas más un asesino en serie, que apuesta por la tradición de cintas como Halloween y Martes 13. Filmado en menos de veinte días con un presupuesto mínimo, pero apoyado por una astuta campaña de marketing, la película atrae la atención del público nacional y logra incluso distribución en distintos países. Fue una de las primeras cintas chilenas en ser adquirida para su exhibición por los canales de cable HBO y Cinemax. Participa en 2001 en diversos festivales internacionales, Sitges y Montreal entre otros. En 2002 estrena Sangre Eterna, una llamativa cinta de vampiros en donde hace uso de efectos especiales nunca antes utilizados en Chile. Se estrena comercialmente en Estados Unidos, donde sitios especializados la citan como una del las 10 mejores películas del Cine Fantástico de ese año. Obtiene además diversas distinciones en Festival de Cine de Horror de Los Angeles, Screamfest 2003 y en el Festival de Cine Fantástico de Málaga. El 2008 estrena Solos, mientras que el 2012 al fin concreta su proyecto Caleuche, el llamado del mar, con un argumento basado en una de las leyendas de la isla de Chiloé. Actualmente, finaliza lo que será la primera película 3D del cine chileno: Voces del bosque. (Antonella Estevez, extraído del "Diccionario del Cine Iberoamericano"; SGAE, 2011)
Dir. Patricio Valladares / Chile/2020/70´/ Español
DISPONIBLE - Hasta agotar stock de reproducciones. Todavía estás a tiempo
SINOPSIS:
Embrión sigue a Kevin y su novia Evelyn, campistas que son secuestrados por extraterrestres que fecundan a esta última. A medida que la entidad dentro de ella comienza a crecer, Evelyn descubre que sus antojos solo pueden ser satisfechos por la carne y la sangre humanas.
Dirección : Patricio Valladares
Guión : Barry Keating/Patricio Valladares
Producción : Barry Keating/Patricio Valladares
Producción Ejecutiva : Francisco Inostroza
Producción Asociada : Guido Goñi/Juan Pablo Arriagada/Loris Curci
Fotografía : David Rebolledo
Música : Luigi Seviroli
Montaje : Patricio Valladares
Postproducción de Imagen : Juan Pablo Arriagada
Efectos Especiales : Isabella Marchesse/ Juan Pablo Arriagada
Casting : Vittorio Farfán
Elenco : Romina Perazzo/Domingo Guzmán/Carolina Escobar/Cristian cuentrejo/Luis Vitalino Grandón
Director y productor independiente de películas de horror. Su cercanía al género comenzó con la realización de comics que distribuía personalmente. En 2002 realizó el cortometraje Aberración, basado en la idea de un cómic de su propia autoría. Esta película marcaría lo que sería sus próximas realizaciones, todas de bajo presupuesto y muy cargado hacia el cine gore. Así sería su primer largometraje Curriculum que contó con la participación de Nelson Villagra. Con participaciones en festivales dedicados al género de terror, ha conseguido cierto renombre dentro de la realización independiente.
Ingresa tus datos de acceso