Valparaíso, Chile. 2020. 18 min
En un futuro no muy lejano, en la República de Chile, la joven detective Joyce Nova cumple con sus funciones en un delgado horizonte entre la ley, la moral y su particular visión de la justicia: luego de haber sufrido en carne propia un horrendo crimen y de que el criminal haya sido protegido por el poder político de turno, su idealización de un mundo justo se ha tornado oscura y puntual. Lo más parecido a la justicia y al castigo de los criminales, para Joyce, será la venganza.
DIRECTOR/A: Pablo Roldan GUIÓN: Pablo Roldan FOTOGRAFÍA: David Rebolledo MONTAJE: Diego Fierro Lablée DIRECTOR/A DE ARTE: Pablo Roldan MÚSICA: Nicolas Iaconis Iv PRODUCTOR(A): Cristian Arellano, Pablo Roldan ELENCO: Silvia Novak, Alejandra Araya, Giordano Rossi.
Actor, guionista, productor y director autodidacta. En 2006 participó como actor y supervisor de efectos digitales en el cortometraje independiente llamado "Star Wars Renaissance", que fue el ganador del premio People's Choice en el festival de cine ATOM, co-producido por Lucasfilm y patrocinado por George Lucas. En 2006 realiza su primer cortometraje como guionista y director, “Sueño” resulta finalista en el festival “Un minuto del otro” organizado por Teletón. En 2010 comenzó su carrera como cineasta con el corto western titulado "Enemigo Lejano", este cortometraje le permite ganar en 2013 el Aspiring Filmmaker Contest organizado por Sony Pictures International y Quentin Tarantino para el estreno de la película Django Unchained.
Concepción, Chile. 2021. 15 min
Daniel (50) vive en un abrumador y rutinario aislamiento por el dolor de malas decisiones tomadas en su vida. Su día transcurre negando su tristeza en la compañía de su perro “Pulento”, a quien saca a pasear, alimenta y cuida. Con el fin de aplacar su soledad, intenta una relación informal con Rayen (35), o bebe con su amigo Jorge (60). Mas al final del día todo sigue igual, y Daniel vive en un ciclo permanente de emociones ahogadas en piscolas y la compañía de su fiel “Pulento”.
DIRECTOR/A: Eduardo Villalobos Pino GUIÓN: Eduardo Villalobos Pino FOTOGRAFÍA: Constanza Tejo MONTAJE: Eduardo Lobos Pino, Jorge Valenzuela A. DIRECTOR/A DE ARTE: Jocelin Anfossy MÚSICA: @laloconce PRODUCTOR(A): Jorge Valenzuela A ELENCO: Jocelin Anfossy
Cuenta con años de experiencia en la producción de destacados largometrajes chilenos, como “Huacho“, “Sentados Frente al Fuego“, “Matar a un Hombre“ y “Mala Junta“. En 2020 decide apostar por la dirección gracias a los cortometrajes “Pulento“ y “Eclipse 2020“, narrando historias sensibles y contingentes. Camino que continuará con su opera prima, el larga duración “Piscola“, esperando estrenar en 2023.
Valparaíso, Chile. 2021. 6 min
La crisis financiera de los años 80, genera una creciente cesantía en Chile. Un hombre de familia, desempleado, baja a mariscar entre los acantilados de Playa Ancha, Valparaíso, en busca de sustento.
DIRECTOR/A: Andrés García GUIÓN: Andrés García FOTOGRAFÍA: Daniela García MONTAJE: Daniela García PRODUCTOR(A): Daniela García ELENCO: Juan Pablo Ojeda Menares
Es Ingeniero Mecánico, oriundo de Valparaíso, Chile. Incursionó en el cine con la producción del documental "El alemania" y luego con la dirección del cortometraje de ficción "Marea", su ópera prima. Actualmente es el principal colaborador de QueFluya producciones.
Coquimbo, Chile 2021. 2 min
La pandemia golpeó al ser humano de una manera social y psicológica pero, ¿Qué pasó con el medio ambiente?
DIRECTOR/A: Johnny Aracena, Francisca Leiva GUIÓN: Johnny Aracena, Francisca Leiva FOTOGRAFÍA: Johnny Aracena MONTAJE: Johnny Aracena DIRECTOR/A DE ARTE: Johnny Aracena MÚSICA: Erik Satie – Gymnopédie no.1 PRODUCTOR(A): Johnny Aracena
BIO: Johnny Aracena - Realizador en Animación Digital UM, Especialista en animación 2D, colaborador en proyectos nacionales e internacionales de Animación. Junto a Francisca Leiva Tapia realizaron el cortometraje "Resiliencia" ganador del 1er lugar en cortometrajes en la Versión N°23 Festival de Cine Europeo en Chile 2021
O’Higgins, Chile. 2021. 6 min
Dos hermanos sufren porque su madre se encuentra enferma. La Fe y esperanza los llevará a visitar un lugar milagroso que cuenta una leyenda machalina.
GUIÓN: Isis De Lourdes Herrera Almárcegui FOTOGRAFÍA: Diego Cristian Briceño Soza MONTAJE: Marcelo Rolando Olivares Cabezas DIRECTOR/A DE ARTE: Cecilia Daniela Contreras Rodríguez MÚSICA: Martina Amanda Carreño Gonzáles PRODUCTOR(A): Isis De Lourdes Herrera Almárcegui ELENCO: Jael Muhlenbrock, Evangeline Almárcegui, Agustín Cornejo.
Dirección, producción y guión cortometraje “La Monja del San Juan” Julio 2021 Dirección, producción y guion cortometraje “FE”. Agosto 2019 Dirección de arte cortometraje “Con Tigo” Elemento films. Enero 2019 Dirección de arte cortometraje “Y si volviera a nacer” Elemento films. Enero 2019 Actriz en cortometraje “Y si volviera a nacer” Elemento films Mayo 2018 Asistente de imagen remake " El profesional" Instituto Altos Estudios Audiovisuales
Valparaíso, Chile, 2020 12 min
SINOPSIS: Raúl (15) trabaja para su padrastro Jorge (40), un alcohólico adicto a las apuestas que lo obligó a dejar la escuela para cometer delitos. Raúl se ve obligado pues si no colabora su madre y hermana menor sufrirán. Aprovechando que ellas salen por el fin de semana, decide secuestrar a Jorge para asesinarlo y acabar con esta cadena de sufrimiento. Lo que no sabe Raúl, es que poco a poco, se irá convirtiendo en todo lo que él más odia.
DIRECTOR/A: Germán Marchant GUIÓN: Germán Marchant FOTOGRAFÍA: Eliott Olivares Riffo MONTAJE: Felipe Ramírez DIRECTOR/A DE ARTE: Danae García MÚSICA: Genaro Quilodrán PRODUCTOR(A): Leandro Herrera Cubillos ELENCO: Nadir Cabrera, Javier Córdova
Oriundo de Quilpué, ha desarrollado su carrera en la región de Valparaíso. Estudió Cine en la Universidad de Valparaíso (2009) terminando con mención en Dirección y Guión. Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza en Universidad Alberto Hurtado (2012). Curso de Dirección Cinematográfica y Guión con Profesor. Alberto Román (2017) Cómo realizador ha dirigido el documental Ko & Mapu (2016) y los cortometrajes El Chuico (2010), Alzheim (2016), El Mensaje (2020) y Tarde (2021), todos seleccionados en festivales a nivel nacional.
O’Higgins, Chile. 2021. 7 min
SINOPSIS: Claudio, un joven pintor, sufre por el abandono de su pareja Laura. Pinta un cuadro mientras recuerda la discusión final. Enojado, golpea la pintura y llora. Triste, bebe alcohol y ordena el desastre. Medita frente a la ventana y decide buscar una cuerda. Se cuelga en la escalera. Claudio frente a su cuerpo ve caer las últimas gotas de orina que bajan por sus piernas. Se levanta con calma y va hacia la puerta. No la puede abrir. Sonidos de temblores lo asustan y retrocede al estudio. Una mano se posa sobre su hombro. Es Laura y Claudio sonríe aliviado. La mano se va.
DIRECTOR/A: Francisco Sepúlveda GUIÓN: Francisco Sepúlveda, Tatiana Farias FOTOGRAFÍA: Jonás Reyes MONTAJE: Francisco Sepúlveda DIRECTOR/A DE ARTE: Catalina Sandoval PRODUCTOR(A): Tatiana Farias ELENCO: Gonzalo Martínez, Viviana Morales.
Fotógrafo rancagüino, diplomado en Creación Cinematográfica de la Universidad de O'Higgins. Ha participado en diversos cortometrajes en la región, cumpliendo funciones de dirección, fotografía, asistente de dirección y montaje. Además, presta servicios como operador de cámara al Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O'Higgins. Actualmente participa en el cortometraje "Angustia", ganador del Fondo de Producción Audiovisual Regional 2021, cumpliendo funciones de Producción y en la adaptación cinematográfica de Jesucristo Superestrella como Asistente de Dirección.
O’Higgins, Chile. 2021. 14 min
SINOPSIS: Una pareja cree en el amor pragmático y no en el amor eterno. Ella se entera que tiene cáncer y decide separarse de su esposo, para evitarle que sufra a su lado; busca como excusa la situación de Venezuela para migrar a Chile. Él se niega a irse. Ella le oculta su enfermedad, miente diciéndole que no lo ama. Luego que ella está en Chile, él se entera de la verdad; la llama por teléfono para decirle que irá a su lado.
DIRECTOR/A: Argenis Herrera Sánchez GUIÓN: Argenis Herrera Sánchez FOTOGRAFÍA: Felipe Antiman DIRECTOR/A DE ARTE: Marisol Nilo PRODUCTOR(A): Argenis Herrera Sánchez ELENCO: Veruska Cumana, Alexander Solórzano.
Estudió en la Escuela Cine en Formación (Anaco, Venezuela 2013-2017) y el Diplomado de Cine del en el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O´Higgins (2019). También es Licenciado en teatro, mención actuación, año 2000, egresado del Instituto Universitario de Teatro (IUDET, Caracas, Venezuela). Como realizador cinematográfico ha realizado 21 cortometrajes, habiendo escrito, producido y dirigido 18 de ellos; además de 4 cortometrajes en pre-producción actualmente Sus películas han participado en diversos festivales en Venezuela, habiendo obtenido 36 premios nacionales (Venezuela), y 15 Internacionales.
Valparaíso, Chile. 2021. 17 min
SINOPSIS: Petros (56) es un leñador y padre de devota familia que viven en las profundidades de las montañas. A raíz de un accidente laboral, nace en Petros un profundo cuestionamiento ante la no existencia de Jesucristo después de la muerte, iniciando en él una búsqueda de respuestas, tanto en la palabra bíblica como en la prensa televisiva.
DIRECTOR/A: Simon Farriol GUIÓN: Simon Farriol MONTAJE: Macarena Ortiz MÚSICA: José Alvear PRODUCTOR(A): Ivo Malinarich ELENCO: Pedro Medrano, Alejandra Muñoz.
Licenciado de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desempeñándose como pintor y audiovisualista. Viniendo de la academia de Arte, la propuesta cinematográfica planteada en su obra explora la plasticidad del medio narrativo y la integración de diferentes elementos provenientes de expresividades artísticas variadas. El 2014 escribe, produce, actúa, monta y realiza el cortometraje "UN HOMBRE EN LA TIERRA DE DIOS", siendo su estreno internacional en el Short Film Corner del Festival de Cannes 2014.
Valparaíso, Chile, 2021 9 min
SINOPSIS: Un niño cansado del encierro y la tecnología decide salir al mundo en busca de nuevas experiencias.
DIRECTOR/A: Ernesto Rodrigo Avila Rojas-Murphy GUIÓN: Ernesto Rodrigo Avila Rojas-Murphy FOTOGRAFÍA: Ernesto Rodrigo Avila Rojas-Murphy MONTAJE: Ernesto Rodrigo Avila Rojas-Murphy DIRECTOR/A DE ARTE: x MÚSICA: Emiliano Avila Rojas-Murphy PRODUCTOR(A): Emiliano Avila Rojas-Murphy ELENCO: Tomás Quezada Avila, Eduardo Avila Henríquez
Me llegó la cámara y rodamos este corto con mi hermano, lleno de motivación y falta de experiencia logramos generar una historia que creemos representa a muchos niños y niñas que hoy más que nunca, buscan en el exterior una experiencia alternativa con la cual han vivido todo este año, aquí está nuestra opera prima, lo que la vida quiera.
Ingresa tus datos de acceso