Con seis producciones originales nace la nueva Escuela de Cine FECIR en O’Higgins

Crear una película siempre ha sido un gran desafío, ya que requiere de un gran esfuerzo por parte del equipo de producción y por sobre todo de quien guía este proceso, el realizador, el más ferviente interesado en que la obra culmine de la mejor manera posible y en el mejor de los casos, poder estrenarla al público. Por tanto, esta proeza de llevar un filme terminado al espectador es digno de ser elogiado.
Durante este año se realizó de manera online la primera versión de la Escuela de Cine Fecir, en donde recibimos inscripciones de estudiantes de todo el país, quedando seleccionados solo un grupo de 15 personas quienes a lo largo de cuatro meses, pudieron desarrollar sus proyectos de cortometrajes junto a la tutoría de destacados cineasta de Chile y el extranjero. Es en esta travesía, que se logra culminar con seis producciones de cortometrajes de ficción y documental que serán estrenados durante el 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021, y podrán ser vistos por el público en nuestra página web www.fecir.cl junto a más de 100 películas de las competencias y muestras que llegan de todas partes del mundo para ser exhibidas en forma exclusiva por FECIR 17.

Los cortometrajes que se exhibirán de la primera Escuela de Cine Fecir 2021 son:
1.- SIN ARMAS. Javiera Mañán Román. Chile. 6 min. 2021
2.- E84. Alvaro Moreno Cuihan. Chile. 9 min. 2021.
3.- BOLLEN. Fernanda Gatica. Chile. 9 min. 2021.
4.- 80/20. Orlando Caffarena Aros. Chile. 6 min. 2021.
5.- COMO EN CASA. Valeria Orellana. Chile. 9 min. 2021.
6.- TRAPSTAR. Martín Barrera. Chile. 7 min. 2021.

Pronto anunciaremos mas novedades. Siguenos en nuestras redes sociales y entérate de las últimas novedades de la nueva versión del Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.