


FECIR EN CORTO_TERCERA TEMPORADA
Exhibición del cortometraje “EL COLOR ROJO” desde Costa Rica, que cuenta la historia de la misteriosa muerte de Sara, en donde Gaby su compañera de colegio, emprende un viaje para descubrir cómo murió y por qué nadie quiere hablar al respecto. Luego del cortometraje conversaremos desde Costa Rica con la directora María José Ríos, la protagonista Camila Campos y desde Santiago con la invitada especial Isabel Puga Psicóloga P. Universidad Católica, Candidata a Doctora en Estudios Americanos, mención pensamiento y cultura de la USACH, y Presidenta Nacional del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile. No te pierdas este increíble capítulo para conocer a estás tres invitadas y poder hacer preguntas al equipo de producción del cortometraje.

Miércoles 04 de mayo
Vuelve el programa en vivo de exhibición de cortometrajes de FECIR Festival Internacional de Cine de Rengo. En este primer capítulo de la tercera temporada, tendremos la muestra del cortometraje “ZAPATO ROJO” de la directora nacional Francisca Vivanco. Una vez finalizado, conversaremos junto a los conductores Virginia Beltrami y Rodrigo Valencia con Francisca Vivanco, el actor Oscar Cabezas y la abogada Beatriz Arenas.

Miércoles 25 de mayo
Exhibición del cortometraje de ciencia ficción “EVE” del director nacional Eduardo Matus. Luego de la muestra tendremos de invitados a Eduardo Matus el director, Natalia Reddersen la protagonista y como invitado especial el periodista y meteorólogo Gianfranco Marcone. No te pierdas esta increíble muestra de “EVE” y poder hacer preguntas al equipo de producción.
Miércoles 29 de junio
Exhibición del cortometraje “EL COLOR ROJO” desde Costa Rica, que cuenta la historia de la misteriosa muerte de Sara, en donde Gaby su compañera de colegio, emprende un viaje para descubrir cómo murió y por qué nadie quiere hablar al respecto. Luego del cortometraje conversaremos desde Costa Rica con la directora María José Ríos, la protagonista Camila Campos y desde Santiago con la invitada especial Isabel Puga Psicóloga P. Universidad Católica, Candidata a Doctora en Estudios Americanos, mención pensamiento y cultura de la USACH, y Presidenta Nacional del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile. No te pierdas este increíble capítulo para conocer a estás tres invitadas y poder hacer preguntas al equipo de producción del cortometraje.




Todos invitados a disfrutar de lo mejor del cine latinoamericano en línea y conocer de cerca a sus realizadores.

✨FECIR EN CORTO✨
¡Llega un nuevo capítulo de Fecir en Corto! No te pierdas este tercer capítulo de la segunda temporada con los invitados Daniela Fiore desde Argentina🇦🇷 con el cortometraje “Un oscuro día de injusticia” y Gabriel Bucher desde España con el cortometraje “Ocultos”. Tendremos un conversatorio con estos grandes realizadores. Todos invitados a disfrutar de lo mejor del cine latinoamericano en línea.

VIERNES 6 DE AGOSTO 20:00 HORAS
¡Nuevo capítulo de Fecir en Corto con grandes invitados!
No te pierdas este cuarto capítulo de la segunda temporada con los invitados de México Nicole Vanden Broeck y Fabrice Villaumé con el cortometraje “Con El Tiempo“ y desde Chile Manuel López con el cortometraje “Cobquecura, La defensa del mar”. Al finalizar los cortometrajes tendremos un conversatorio con los invitados.
Todos cordialmente invitados a disfrutar de lo mejor del cine latinoamericano en línea.

FECIR EN CORTO
MARTES 31 DE AGOSTO 20:00 HORAS ¡Llega un nuevo capítulo de Fecir en Corto con lo mejor del cine latinoamericano! En esta oportunidad tendremos como invitados a dos destacados cortometrajes que nos invitan a reflexionar sobre la vejez y los adultos mayores. Desde Argentina el corto “Miguelina” de Pablo Stigliani y desde Ecuador el corto “El último relato” de Carla Jines y Joanne Salas. Luego de la exhibición de las obras, hablaremos con los directores invitados para conocer más sobre su trabajo en el cine. Están cordialmente invitados a disfrutar de lo mejor del cine latinoamericano a través de Fecir en Corto.

FECIR EN CORTO
LUNES 4 DE OCTUBRE 20:00 HORAS
Estrenamos nuevo capítulo dedicado a los pueblos originarios