SIGUE RODANDO LA ITINERANCIA DE FECIR 2021

DESTACADOS FECIR

Por sectores rurales y poblaciones de Rengo, el cine FECIR deja su huella

El pasado jueves 4 de noviembre se dio inicio a la itinerancia “Rodando Cine” por poblaciones y sectores rurales de Rengo como previa del 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021, el cual se desarrollará del 22 al 28 de noviembre. Se trata de muestras de cine al aire libre, que vienen a retomar las actividades culturales de la comuna, las que habían desaparecido debido a la pandemia de Covid-19.

La itinerancia ya pasó por Apalta, Choapinos, Las Nieves, Chanquehue y El Cerrillo, en donde el público pudo disfrutar de una selección especial de ganadores del festival, así como de producciones locales que han sido parte de las muestras internacionales de FECIR 2021. En general las juntas de vecinos y dirigentes se mostraron agradecidos de hacer estás actividades, ya que incluso en algunos lugares, nunca se había llevado una actividad cultural para las familias y vecinos del sector. Algo que deja a los organizadores del festival, con todas las ganas de seguir creciendo y llegando a más lugares, para que más personas tengan acceso al arte del cine y la cultura.

Durante esta semana, la itinerancia pasará por Villa El Molino, Villa EL Romeral, Población Epu Newen y Parque Violeta Parra. Debido a que las exhibiciones son al aire libre, se les recomienda al público llevar una manta, un cojín o una silla para disfrutar una agradable noche de cine bajo las estrellas gracias al Festival de Cine de Rengo.


El 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021 se realizará del 22 al 28 de noviembre de manera presencial y online. Te invitamos a ver documentales, animaciones, videodanza o cortometrajes y largometrajes de ficción. Disfruta más de 100 películas de distintas partes del mundo, que podrás ver única y exclusivamente por www.fecir.cl  


COMPARTE

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Ver Mas»

POST ANTERIORES

Extensión Fecir 2022

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Leer Más»
Escuela de Cine Fecir

BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso