“LÚA VERMELLA (LUNA ROJA)” DE LOIS PATIÑO DE ESPAÑA GANA MEJOR LARGOMETRAJE EN EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021

DESTACADOS FECIR

Como mejor director el galardón fue para Moisés Sepúlveda por “Gran Avenida” de Chile. Películas chilenas obtuvieron varios premios. Conoce aquí a todos los ganadores del tradicional certamen cinematográfico.

Fueron miles de personas a lo largo de todo Chile que pudieron disfrutar de manera gratuita la programación online con más de 100 películas a disposición. Y en modo presencial, fueron cientos los espectadores, de Rengo y la región, que pasaron seis días maravillosos de cine al aire libre. Pero como siempre, el evento debe terminar, y la mejor forma, es entregando los premios a los ganadores de cada categoría en competencia y que fue dirimido por los doce jurados de FECIR 2021. 


En la categoría Largometraje Internacional de Ficción los jurados fueron Mauro Veloso, Paulina Obando y Hugo Quintero. En la categoría Cortometraje Internacional de Ficción y VideoDanza Internacional los jurados fueron Muki Sabogal, Ariel Mateluna y Constanza Figari, para Documental Nacional los jurados fueron Adela Cofré, Cristóbal Valenzuela y Luis Horta, y finalmente para la categoría Producción Regional el jurado fue Andrés Urrutia, Francisca Silva y Pedro Micelli. Los jurados dirimieron lo siguiente:



I.- Competencia Largometraje Internacional Ficción


1.- Mejor Largometraje Internacional Ficción FECIR 2021 

LÚA VERMELLA (LUNA ROJA) de Lois Patiño de España

2.- Mejor Dirección Largometraje Internacional Ficción FECIR 2021

Moisés Sepúlveda por GRAN AVENIDA de Chile

3.- Mejor Guión Largometraje Internacional Ficción  FECIR 2021

María Gabriela Vidal por LAS MOTITOS  de Argentina

4.- Mejor Interpretación actoral Largometraje Internacional Ficción FECIR 2021

Carla Gusolfino por LAS MOTITOS de Argentina

5.- Mejor Fotografía Largometraje Internacional Ficción FECIR 2021

Lois Patiño por LÚA VERMELLA (LUNA ROJA) de España

6.- Premio Especial del Jurado Largometraje Internacional Ficción FECIR 2021

AL MAR de Marco Antonio Núñez de Chile


II.- Competencia Documental Nacional 


1.- Mejor Documental Nacional FECIR 2021 

EL OTRO de Francisco Bermejo de  Chile

2.- Mejor Dirección Documental Nacional FECIR 2021

Francisco Bermejo por EL OTRO de Chile

3.- Mejor Fotografía Documental Nacional FECIR 2021

César Rivas por NIDAL de Josefina Pérez García y Felipe Sigala de Chile

4.- Mejor Montaje Documental Nacional FECIR 2021

Anne-Sophie Philibert por MARIA K de Juan Francisco Gonzalez de Chile

5.- Premio Especial del Jurado Documental Nacional FECIR 2021

JUANITO de Renato Dennis de Chile


III.- Competencia Cortometraje Internacional Ficción


1.- Mejor Cortometraje Internacional de Ficción FECIR 2021 

SOÑÉ QUE VIVÍA de Eymeraude Cordon Le Beurier de Chile

2.- Mejor Dirección Cortometraje Internacional de Ficción FECIR 2021

Francoise Vacarisas por BLUE STAR de Bélgica

3.- Mejor Guión Cortometraje Internacional de Ficción FECIR 2021

Rosario Espinosa y Eymeraude Cordon por SOÑE QUE VIVÍA de Eymeraude Cordon de Chile

4.- Mejor Interpretación Actoral Cortometraje Internacional de Ficción FECIR 2021

Steven Prescod por FEELING THROUGH de Doug Roland de Estados Unidos

5.- Fotografía Cortometraje Internacional de Ficción FECIR 2021

Cristian Cortes por ANIMALES DE GUERRA de Eduardo Bustos de Colombia

6.- Premio Especial del Jurado FECIR 2021

NOSOTROS LAS BESTIAS de Marcelo Landaeta de Bolivia


IV.- VideoDanza Internacional 


1.- Mejor VideoDanza Internacional FECIR 2021 

SHEEP: La obstinada Memoria del Viento de Martín Alonso A. Reyes de Chile

2.- Mejor Dirección VideoDanza Internacional FECIR 2021

Michael Fetter Nathansky por SALIDAS de Alemania

3.- Mejor Montaje VideoDanza Internacional FECIR 2021

Henrique Filho, Klaus Hastenreiter por IN-PASSE de Cláudio Machado e Henrique Filho de Brasil

4.- Mejor Coreografía VideoDanza Internacional FECIR 2021

VAN Y VIENEN de Patricia Campos de Chile

5.- Premio Especial del Jurado VideoDanza Internacional FECIR 2021

CLIMATIC MIGRATION de Tibor de Laminne de Bex de España


V.- Producción Regional:


1.- Mejor Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

PETROS de Simón Farriol de Valparaíso. Chile

2. Mejor Dirección Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

Simón Farriol por PETROS de Valparaíso. Chile

3. Mejor guión Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

Simón Farriol por PETROS de Valparaíso. Chile

4. Mejor Interpretación Actoral Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

Daniel Candia por PULENTO de Eduardo Villalobos de Concepción. Chile

5. Mejor Fotografía Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

David Rebolledo por A.D.A.M de Pablo Roldan de Valparaíso. Chile

6. Premio Especial del Jurado Cortometraje Producción Regional Ficción FECIR 2021

FE de Isis de Lourdes Herrera de O’Higgins-Chile


VI.- Animación Infantil Internacional


Premio del Público a la Mejor Animación Infantil Internacional FECIR 2021

VUELA de Carlos Gómez-Mira Sagrado de España


VII.- Microcortos Escolar Regional


1.- Mejor Microcorto Escolar Regional FECIR 2021:  recibe estatuilla, premio en dinero y vaso, polera, lápices y afiche.

PRESENTE de Alonso Garcia del Liceo Luis Urbina Flores de Rengo-Chile.

2.- Mención especial del jurado Microcorto Escolar Regional FECIR 2021

ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN de Monserrat del Pilar Silva Durana del Colegio Coya de Machalí-Chile

3.- Mención especial del jurado Microcorto Escolar Regional FECIR 2021

LA VOZ EN MIS MANOS de Simoney Marchant de la Escuela Manuel Francisco Correa de Rengo-Chile

4.- Mención especial del jurado Microcorto Escolar Regional FECIR 2021

BOSQUE PERPETUO de Luis Ignacio Ponce Morales del Colegio Evelyns School de Santa Cruz-Chile 


VIII.- CineJoven Nacional Ficción


1.- Mejor Cortometraje CineJoven Nacional FECIR 2021 

CABRA CHICA de María Jesús Sáiz de la Universidad de Valparaíso

2.- Mejor Dirección Cortometraje CineJoven Nacional FECIR 2021

Benjamin Leiter por KINDERTRÄUME de Escuela de Cine La Toma

3.- Mejor Guión Cortometraje CineJoven Nacional FECIR 2021

Valentina Sanz y Nicholas Hooper por NO SE VENDE de la Universidad Católica 

4.- Mejor Interpretación Actoral Cortometraje CineJoven Nacional FECIR 2021

Paco Urrutia por BISION de Luciano Besares de la Universidad Humanismo Cristiano

5.- Mejor Fotografía Cortometraje CineJoven Nacional FECIR 2021

Renata Campodónico por CABRA CHICA de María Jesús Sáiz de Universidad de Valparaíso


Redes sociales:

https://www.facebook.com/festivalcinerengo

https://www.instagram.com/festivalcinerengo/

COMPARTE

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Ver Mas»

PÓSTER DE FECIR 2021 FUE CREADO POR GARY TROUSDALE DIRECTOR DE “EL JOROBADO DE NOTRE DAME” Y “SHREK THE HALLS”

Gary Trousdale estuvo trabajando por 20 años para los Estudios Disney y 17 años para Estudios DreamWorks, en donde construyó una prolífera carrera en distintas áreas de la producción de animación, destacándose en escritura de guion con “Scared Shrekless” o “Shrek the halls” colaborando en películas como “Oliver y compañía” o “El rey león”.

Ver Mas»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

POST ANTERIORES

Extensión Fecir 2022

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Leer Más»
Escuela de Cine Fecir

BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso