Además Francisco Bermejo ganó el premio a Mejor Dirección Documental Nacional FECIR 2021

Fueron diez las películas documentales que fueron seleccionadas entre cientos de obras nacionales que postularon al festival, las cuales fueron exhibidas durante el recién pasado certamen cinematográfico renguino.
En esta categoría el gran ganador fue la película “El otro” del director Francisco Bermejo, obteniendo la estatuilla “Renkü” (De Rengo en mapudungún: Invencible, bravo entre los bravos) máximo galardón a Mejor Documental Nacional y el premio a Mejor Dirección. Un reconocimiento a Bermejo quien vuelve a dirigir luego de un largo periodo, entregándonos aquí su primer largometraje documental. Y nos presenta esta obra conmovedora, difícil de ver, no por la factura de la película, sino más bien por el personaje principal, quien sin la necesidad de verse bien para la cámara, se deja filmar sin tapujos, sin miedos, sin vergüenzas y Bermejo logra crear un retrato tan realista como ficticio, tan bello como siniestro.

“El otro” nos cuenta la historia de dos hombres que viven aislados en una choza junto al mar. Mientras uno pasa el día buceando y cazando, el otro pasa su tiempo leyendo. La coexistencia pacífica de ambos se ve alterada por las discusiones, que cada vez son más violentas. Ambos se esfuerzan por mantener la paz, pero algo en el medio ambiente nos hace sospechar que estos dos hombres son realmente uno solo.
También ganaron en la categoría documental las obras “Nidal” de Josefina Pérez-García y Felipe Sigala con el premio a Mejor Fotografía, “María K” de Juan Francisco González el premio a Mejor Montaje y “Juanito” de Renato Dennis con el premio Especial del Jurado.
Redes sociales:
https://www.facebook.com/festivalcinerengo
https://www.instagram.com/festivalcinerengo/
Revisa a todos los ganadores de FECIR 2021 en la siguiente nota:
“LÚA VERMELLA (LUNA ROJA)” DE LOIS PATIÑO DE ESPAÑA GANA MEJOR LARGOMETRAJE EN EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021