BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

DESTACADOS FECIR

“Creo fundamental, hoy más que nunca relevar la importancia que tienen las artes”

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.


¿Cual crees tú que es el rol o la influencia del arte, la cultura, de la danza en el desarrollo intelectual y social en las infancias?


Creo fundamental, hoy más que nunca relevar la importancia que tienen las artes y en especial las artes del movimiento expresivo y natural en el desarrollo de los  niñ@s de hoy.


Hace muchos años que la educación desde el autoconocimiento del cuerpo y a través del movimiento, no ha sido prioridad para la mayoría de los sistemas educativos. Este verdadero bache solo ha provocado visiones mecanicistas de los que somos impidiendo ver más allá y descubrirnos y desarrollarnos de maneras más amables profundas y sostenidas en el tiempo y que logren dar bases sólidas a todo tipo de aprendizaje, que por lo demás siempre pasará por una primera sensación o impacto en el cuerp@.


Si sumamos la falta de sociabilización y exceso de pantallas sin acompañamiento (endurecido en pandemia) solo podemos ver más pérdida de oportunidades de conocer y vivenciar el mundo desde lo más concreto que tenemos en común, nuestra corporalidad. Es urgente disponer para las infancias todo tipo de experiencias que involucren la expresión, el pensamiento más simbólico poético y abstracto,  que puedan contar con herramientas que no solo desarrollen sus capacidades cognitivas. Tenemos hoy más que nunca darle espacio a que vivan sus corporalidades desde un lugar amable, seguro, respetuoso, que no pongan al cuerpo como máquina amenazante sino como una dimensión viva y patente de lo que también está afuera de nosotr@s, los otr@s y el medio que nos rodea. Concientizar nuestros  cuerp@s nos hace también conscientes de las demás personas, se levantan procesos de respeto y amabilidad, sobretodo hacia nuestros pares.


¿Que te parecer ser parte de las actividades del la 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 que llegan principalmente, a los niños de Rengo y la región de O’Higgins?


Me parece fantástico que una organización y en especial un festival de cine, dialogue con sus diversas audiencias territoriales en todas sus formas. El cine puede ser una herramienta muy profunda y transformadora también de la realidad. Permite permear otras formas de ver lo que nos rodea y en ese sentido, todas las actividades mediadoras para lograrlo son positivas.


Agradezco una vez más la invitación del Festival de cine de rengo, a sus actividades y que si bien esta invitación es distante y telemática, tiene un carácter lúdico que espera por sobretodo potenciar maneras de trabajar la corporalidad desde sus casas y jugar con las posibilidades coreográficas del video.


¡Si te gusta bailar este taller es para ti!


TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL

2 sesiones_Sábado 28 de mayo y Viernes 3 de junio_18:00 horas

Para niños y niñas de 10 a 12 años de edad

Inscripciones en la página web del festival https://fecir.cl/ecf-2022/

CUPOS LIMITADOS

COMPARTE

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

POST ANTERIORES

Extensión Fecir 2022

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Leer Más»
Escuela de Cine Fecir

BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso