BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

DESTACADOS FECIR

“Creo fundamental, hoy más que nunca relevar la importancia que tienen las artes”

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.


¿Cual crees tú que es el rol o la influencia del arte, la cultura, de la danza en el desarrollo intelectual y social en las infancias?


Creo fundamental, hoy más que nunca relevar la importancia que tienen las artes y en especial las artes del movimiento expresivo y natural en el desarrollo de los  niñ@s de hoy.


Hace muchos años que la educación desde el autoconocimiento del cuerpo y a través del movimiento, no ha sido prioridad para la mayoría de los sistemas educativos. Este verdadero bache solo ha provocado visiones mecanicistas de los que somos impidiendo ver más allá y descubrirnos y desarrollarnos de maneras más amables profundas y sostenidas en el tiempo y que logren dar bases sólidas a todo tipo de aprendizaje, que por lo demás siempre pasará por una primera sensación o impacto en el cuerp@.


Si sumamos la falta de sociabilización y exceso de pantallas sin acompañamiento (endurecido en pandemia) solo podemos ver más pérdida de oportunidades de conocer y vivenciar el mundo desde lo más concreto que tenemos en común, nuestra corporalidad. Es urgente disponer para las infancias todo tipo de experiencias que involucren la expresión, el pensamiento más simbólico poético y abstracto,  que puedan contar con herramientas que no solo desarrollen sus capacidades cognitivas. Tenemos hoy más que nunca darle espacio a que vivan sus corporalidades desde un lugar amable, seguro, respetuoso, que no pongan al cuerpo como máquina amenazante sino como una dimensión viva y patente de lo que también está afuera de nosotr@s, los otr@s y el medio que nos rodea. Concientizar nuestros  cuerp@s nos hace también conscientes de las demás personas, se levantan procesos de respeto y amabilidad, sobretodo hacia nuestros pares.


¿Que te parecer ser parte de las actividades del la 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 que llegan principalmente, a los niños de Rengo y la región de O’Higgins?


Me parece fantástico que una organización y en especial un festival de cine, dialogue con sus diversas audiencias territoriales en todas sus formas. El cine puede ser una herramienta muy profunda y transformadora también de la realidad. Permite permear otras formas de ver lo que nos rodea y en ese sentido, todas las actividades mediadoras para lograrlo son positivas.


Agradezco una vez más la invitación del Festival de cine de rengo, a sus actividades y que si bien esta invitación es distante y telemática, tiene un carácter lúdico que espera por sobretodo potenciar maneras de trabajar la corporalidad desde sus casas y jugar con las posibilidades coreográficas del video.


¡Si te gusta bailar este taller es para ti!


TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL

2 sesiones_Sábado 28 de mayo y Viernes 3 de junio_18:00 horas

Para niños y niñas de 10 a 12 años de edad

Inscripciones en la página web del festival https://fecir.cl/ecf-2022/

CUPOS LIMITADOS

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

PÓSTER DE FECIR 2021 FUE CREADO POR GARY TROUSDALE DIRECTOR DE “EL JOROBADO DE NOTRE DAME” Y “SHREK THE HALLS”

Gary Trousdale estuvo trabajando por 20 años para los Estudios Disney y 17 años para Estudios DreamWorks, en donde construyó una prolífera carrera en distintas áreas de la producción de animación, destacándose en escritura de guion con “Scared Shrekless” o “Shrek the halls” colaborando en películas como “Oliver y compañía” o “El rey león”.

Ver Mas»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

FECIR 2021 INAUGURA CON DESTACADA PELÍCULA NACIONAL “MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS” DE CLAUDIA HUAIQUIMILLA

Luego de un gran recorrido por importantes festivales de cine del mundo, como estrenar en Locarno o ganar el premio a mejor largometraje iberoamericano del festival de cine de Guadalajara 2021, “Mis hermanos sueñan despiertos” se estrenó en Chile en diferentes salas del país y en Rengo estará de manera gratuita en la inauguración del 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.

Ver Mas»

POST ANTERIORES

CORTOMETRAJE RENGUINO “RAYEN” TENDRÁ ESTE 29 DE ABRIL PRE-ESTRENO EN ROSARIO

La verdad es que me gusta mucho trabajar en mis obras temas sociales atingentes a los momentos en que vivimos. Y sucedió que en el proceso de investigación de varios temas para desarrollar mi trabajo de titulación del magister que estoy cursando en la UOH en la ciudad de Rancagua a través del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, me percate que la 6ta región ocupa lamentablemente el tercer lugar a nivel de país con la mayor casos de Bullying reportados solamente por detrás de la Región Metropolitana y la 5ta región, por lo cual ello despertó mi interés en desarrollar esta historia.

Leer Más»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso