BASES
OFICIALES 2021

concocatoria_logo

1.-FECHA Y LUGAR DEL CERTAMEN

Se desarrollará entre los días 22 y 28 de noviembre del 2021, en la ciudad de Rengo, y en sedes en Requinoa, Quinta de Tilcoco, Pichidegua y Chépica. VI Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins, Chile.

2.-OBJETIVOS

FECIR mantiene dieciséis años de historia para ofrecer a los realizadores cinematográficos de Chile y el mundo, un espacio de difusión, exhibición e intercambio de experiencias e ideas, promoviendo la creación cinematográfica y audiovisual de calidad artística. Entregar a la comuna de Rengo, a la sexta región y al país, un espacio de apreciación, reflexión, creación, formación y esparcimiento en torno al cine.

3.-ORGANIZADORES

La decimoséptima versión del Festival Internacional de Cine Rengo 2021 es organizada por Agrupación SocioCultural PaDanza, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Rengo, otras entidades colaboradoras, y el Co-financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

4.-CATEGORÍAS DEL CERTAMEN 2021

La **LAS PELÍCULAS TIENEN QUE ESTAR HABLADAS EN ESPAÑOL O SUBTITULADAS AL ESPAÑOL.

4.1.- COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Competencia internacional de largometrajes de ficción enfocada a realizadores con trayectoria, profesionales del área audiovisual, jóvenes directores, realizadores independientes. Que tengan obras con una duración máxima de 150 minutos créditos incluidos. Pudiendo haber sido realizadas en formato cine, digital HD u otros y terminada con una copia en formato digital para exhibiciones.
Se seleccionarán un máximo de 10 obras.

4.2.- COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

Competencia internacional de cortometrajes del género ficción. Pudiendo haber sido realizadas en formato cine, digital HD u otros y terminada con una copia en formato digital para exhibiciones. Enfocada a cineastas de trayectoria, jóvenes cineastas, estudiantes de cine, egresados de escuelas de cine o realizadores independientes y profesionales del área audiovisual, que tengan obras con una duración máxima de 30 minutos créditos incluidos.
Se seleccionarán un máximo de 10 obras.

4.3.- COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CINE ANIMACIÓN INFANTIL

Competencia internacional de películas de ficción con técnica de animación y con temática infantil. Enfocada a profesionales del área audiovisual, jóvenes directores, egresados de escuelas de cine o realizadores independientes y que tengan obras con una duración máxima de 30 minutos créditos incluidos.
Se seleccionará un máximo de 10 obras.
***En esta categoría es obligación que las películas estén habladas en español o dobladas al español en caso de contar con diálogos o textos.

4.4.- COMPETENCIA INTERNACIONAL DE VIDEO DANZA
Competencia internacional de cortometrajes del género videodanza. Pudiendo haber sido realizadas en formato cine, digital HD u otros y terminada con una copia en formato digital para exhibiciones. Enfocada a jóvenes directores, estudiantes de cine, egresados de escuelas de cine, realizadores independientes y/o profesionales del área audiovisual ligados a la danza, quienes tengan obras con una duración máxima de 30 minutos.
Se seleccionarán un máximo de 10 obras.

4.5.- COMPETENCIA NACIONAL DE DOCUMENTALES
Competencia nacional (territorio chileno) para todas aquellas obras cinematográficas que desarrollen el género documental en su amplio sentido y formas. Pudiendo las películas ser realizadas en cualquier formato, ya sea en cine, Digital HD u otro y terminada con una copia en formato digital para exhibiciones. Con una duración máxima de 120 minutos. (Cortos, Medios o Largometrajes).
Se seleccionarán un total de 10 obras.

4.6.- COMPETENCIA NACIONAL “CINE JOVEN”
Competencia nacional de cortometrajes de ficción, dirigido a jóvenes estudiantes del área audiovisual, de Escuelas de Cine, Universidades e instituciones de educación superior que imparten la carrera de cine o comunicación audiovisual, así como también talleres audiovisuales de colegios, municipalidades, fundaciones, festivales u otros dentro del territorio chileno, con una duración máxima de 20 minutos. Pudiendo haber sido realizadas en formato cine, digital HD u otros y terminada con una copia en formato digital para exhibiciones.
Se seleccionarán un total de 10 obras.

4.7.- COMPETENCIA PRODUCCIÓN REGIONAL
Competencia regional de cortometrajes de ficción de máximo 30 minutos de duración.
***Solo podrán participar realizadores con residencia en una de las regiones de Chile distintas a la Región Metropolitana. Se privilegiará un mínimo de 3 obras pertenecientes a la Región del Libertador Bernardo O`Higgins.

4.8.- CATEGORÍA MICROCORTO ESCOLAR REGIONAL
Competencia regional de Microcortos de máximo 5 minutos de duración. Podrán participar todos los estudiantes de enseñanza básica y media de la VI Región del Libertador Bernardo O`Higgins. Realizados en cualquier formato de grabación, ya sea con celulares, cámaras digitales u otros. Las obras pueden ser de ficción, documental, experimental, animación u otros.
Los inscritos deben estar patrocinados por un profesor de uno de los colegios o liceos de la región. Las historias de las obras deberán estar enmarcadas dentro de una de las tres temáticas:
1-. Medio Ambiente
2.- Política y sociedad y
3.- Educación y cultura.

**Para hacer efectiva la competencia en cada categoría regional se exige un mínimo de 8 obras inscritas y seleccionadas.

5.- CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

La **LAS PELÍCULAS TIENEN QUE ESTAR HABLADAS EN ESPAÑOL O SUBTITULADAS AL ESPAÑOL.

5.1. – Los interesados en participar en las distintas categorías de competencia regional, nacional e internacional de esta decimoséptima versión, deberán llenar la ficha de inscripción disponible en la página WEB del 17° Festival Internacional de Cine Rengo 2021 http://www.fecir.cl y enviarla junto a todos los datos que se solicitan.

5.2. – Las obras deberán ser enviadas a la dirección y en los plazos establecidos en el punto 8.1 y 8.2 de estas bases.

5.3. – Las obras en competencia podrán haber sido realizadas a partir de enero de 2020 a la fecha. No se aceptarán obras que hayan participado anteriormente de las etapas de preselección o selección de este certamen.

5.4. – Las obras recepcionadas para la competencia en las distintas categorías, serán preseleccionadas por un jurado pre-calificador, quienes entregarán la nómina oficial de participantes de la decimoséptima Versión del Festival Internacional de Cine Rengo 2021.

5.5. - COPIAS PARA SELECCIÓN

Para la etapa de selección de las obras, los realizadores podrán enviar sus películas de dos formas:


A) Acceder al sitio http://www.festhome.com inscribirse, subir sus películas y enviarlas a FECIR 2021.

B) Vía link privado de visionado (Vimeo, Youtube u otros), o también por Wetransfer o Dropbox adjunto a la ficha de inscripción en www.fecir.cl

*Las obras ya seleccionadas para la competencia oficial, deberán enviar sus películas en formato de alta definición, a través de un link de descarga para la proyección durante el certamen.

6.- JURADO:

Para las categorías Largometraje de ficción internacional, cortometraje de ficción internacional, videodanza internacional, documental Nacional y Producción Regional. Estará formado por personalidades del medio audiovisual, de las artes y la cultura nacional y/o internacional, Estarán inhabilitados de formar parte del jurado personas directamente relacionadas con las obras en competencia.

Para la categoría Cine Joven, el jurado estará conformado por un plantel ciudadano de al menos 10 personas.
Para la categoría Animación Infantil Internacional, el jurado estará conformado por el público general a través de votación electrónica.
*EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.

7.- INSCRIPCIÓN DE LAS PELÍCULAS:

7.1. – Las obras recepcionadas que no cumplan con las condiciones generales de participación y los requisitos de preselección, no serán inscritas.

7.2. – No podrán participar en esta competencia, películas en donde exista participación de algún miembro de la organización del Festival Internacional de Cine de Rengo en los roles de Director y/o Productor de un film.

7.3. – Para casos no previstos en estas Bases, la interpretación del caso quedará en manos de la Comisión Organizadora del 17º Festival Internacional de Cine Rengo 2021.

7.4. – La inscripción de una obra supone la aceptación de este reglamento, el cual incluye la exhibición no comercial de los seleccionados en actividades durante y luego del certamen. Quedando las películas en la Cinemateca FECIR como parte del catastro de participantes.

8.- ENVÍO DEL MATERIAL Y FECHA DE INSCRIPCIÓN:

8.1 El material con la(s) obra(s), con toda la información requerida para su preselección, deberá ser enviado a más tardar el día martes 31 de agosto del 2021 a las 23:59 hrs.

*Fecha tope de envío del link de descarga y ficha de inscripción.

8.2.- La nómina con la selección de películas que pasarán a ser parte de la competencia oficial, serán publicadas en redes sociales y en la página oficial del certamen http://www.fecir.cl e informada vía teléfono y/o e-mail a los participantes seleccionados durante la primera quincena del mes de octubre.

8.3.- La organización del Festival Internacional de Cine de Rengo está exenta de cualquier responsabilidad legal en relación al uso de contenidos no autorizados en las películas, así como las licencias, derechos de autor, derechos de exhibición y/o todo derecho necesario relacionado con su exposición en cuanto música, fotografías, textos, personas, etc. Tales cuestiones son responsabilidad total y exclusiva del cineasta que inscribe la obra.

9.- EL JURADO OTORGA LOS SIGUIENTES PREMIOS:

RENGO proviene de la palabra mapudungún "Renkü", cuyo significado se traduce como “Invencible, bravo entre los bravos”.


COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
*ESTATUILLA RENKÜ AL Mejor Largometraje Internacional de Ficción, más $ 1.000.000 (Un millón de pesos)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
*ESTATUILLA RENKÜ AL Mejor Cortometraje Internacional de Ficción, más $600.000 (Seiscientos mil pesos)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CINE ANIMACIÓN INFANTIL
*ESTATUILLA RENKÜ Premio del Público Mejor obra Internacional de Animación Infantil , más $400.000 (Cuatrocientos mil pesos)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE VIDEODANZA
*ESTATUILLA RENKÜ Mejor obra Internacional de Video Danza, más $300.000 (trescientos mil pesos)

COMPETENCIA NACIONAL DE DOCUMENTALES
*ESTATUILLA RENKÜ AL Mejor Documental Nacional, más $800.000 (Ochocientos mil pesos)

COMPETENCIA NACIONAL “CINE JOVEN”
*ESTATUILLA RENKÜ Premio del Público al Mejor Cortometraje Nacional “CINE JOVEN” más $300.000 (Trescientos mil pesos)

COMPETENCIA PRODUCCIÓN REGIONAL:
*ESTATUILLA RENKÜ AL Mejor Cortometraje de Producción Regional de Ficción más $300.000 (Trescientos mil
pesos).

CATEGORÍA MICROCORTO ESCOLAR REGIONAL 
*ESTATUILLA RENKÜ A LA Mejor Obra MicroCorto Escolar Regional más $100.000 (cien mil pesos) y Set FECIR 2021 (Polera, Bolso, Vaso, Otros)

*Eventualmente se podrían incorporar otros premios entregados por instituciones patrocinadoras del certamen.
**Los ganadores en las distintas categorías se comprometen a incluir en el material publicitario, en comunicados de prensa y en los créditos del filme la leyenda “Ganador 17° Festival Internacional de Cine Rengo 2021”.

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso