“Niños y niñas que son víctimas de bullying, por lo general se lo guardan para sí”

Desde inicios del año 2000 se han incrementado las producciones en la región de O’Higgins y más aún en nuestra comuna de Rengo, pero no es suficiente, aún queda mucho camino por recorrer y se está fortaleciendo día a día. Es así que se anunció el pronto estreno del cortometraje “Rayen” del joven director Manzanillero (Cuba) y renguino de corazón Yoendris Solis, quien ha desarrollado su carrera principalmente en cuba su país natal y llega a Chile con ganas de aportar al desarrollo del cine en la región. Hoy nos responde algunas preguntas para poder conocer más sobre su nuevo proyecto.
¿Como nace la idea de Rayen?
La verdad es que me gusta mucho trabajar en mis obras temas sociales atingentes a los momentos en que vivimos. Y sucedió que en el proceso de investigación de varios temas para desarrollar mi trabajo de titulación del magister que estoy cursando en la UOH en la ciudad de Rancagua a través del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, me percate que la 6ta región ocupa lamentablemente el tercer lugar a nivel de país con la mayor casos de Bullying reportados solamente por detrás de la Región Metropolitana y la 5ta región, por lo cual ello despertó mi interés en desarrollar esta historia. Lamentablemente este es un mal que lacera a nuestra juventud y se hace necesario llamar a la reflexión sobre el mismo. Muchos niños y niñas que son víctimas de bullying por lo general se lo guardan para sí y ello puede desencadenar en convertirse para siempre en una víctima llegando a cometer actos tan terribles como el suicidio o algo mucho peor al poder convertirse en victimarios.
¿La actriz principal tiene experiencia en actuación?, ¿Como ha sido trabajar con los actores?
Renata es la actriz principal que encarna el papel protagónico, es estudiante de la Universidad de O’Higgins (UOH), pertenece al grupo de teatro “Pandemia” y este es su primer papel protagónico. Al mismo tiempo tengo el placer de trabajar con chicas y chicos que formaron parte del grupo de teatro del Liceo Industrial de Rengo dirigido por el profesor Daniel Figueroa y quienes siempre han mostrado disposición a la inserción en algunos de mis proyectos audiovisuales. Keilia, Rayen, Melissa, Sofía, Camila también tienen personajes importantes en la historia y estoy muy contento con el desempeño de como lograron encarnar sus personajes y a demás enriquecerlos desde su propia experiencia actoral. Además mencionar a los chicos Leopoldo, Benjamín y Eduardo quienes también participaron del cortometraje así como Paloma y Estefanía que encarnaron personajes chicos pero igual de importantes. La verdad trabajar con este grupo de jóvenes actrices y actores de la región fue algo maravilloso.


¿Cuales son tus planes con este cortometraje?, ¿Cuando será su estreno?
El proceso de realización de nuestro cortometraje se vio afectado en gran medida por las circunstancias difíciles que nos impuso la situación pandémica, por lo que la fecha de estreno hemos tenido que variarla en múltiples ocasiones. Recientemente terminamos el proceso de rodaje por lo cual nos enfrascaremos en el montaje y luego todo el proceso de post-producción de imagen y sonido, por lo que estamos preparando el pre-estreno para el 29 de abril en el Centro Cultural de Rosario de Rengo y luego el gran estreno el 2 de mayo el auditórium de la Universidad de O’Higgins UOH en Rancagua.
Los principales planes que tenemos están enmarcados en la circulación del cortometraje por un circuito de festivales internacionales en España, Argentina, Cuba y otros más. Obviamente es también interés fundamental del poder participar del Festival de Cine de Rengo FECIR ya que es uno de los principales certámenes de cine que tenemos en nuestra región y que tiene un alto grado de reconocimiento a nivel nacional e internacional. Así que como dice el dicho: Hay que brillar primero en la casa para luego alcanzar logros en otras latitudes. También tenemos la dicha de que uno de los principales canales de televisión de la región, el SEXTAVISIÓN se ha interesado en trasmitir nuestro cortometraje una vez que esté listo y eso es algo muy satisfactorio para nosotros como realizadores que los canales de tv se interesen en mostrar nuestra obra.
Redes sociales para visitar:
https://www.linkedin.com/in/yoendris-solis-166929109/
Te invitamos a revisa la nota con las primeras actividades de FECIR 2022: