“EL OTRO” GANA PREMIO COMO MEJOR DOCUMENTAL NACIONAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021

DESTACADOS FECIR

Además Francisco Bermejo ganó el premio a Mejor Dirección Documental Nacional FECIR 2021

Fueron diez las películas documentales que fueron seleccionadas entre cientos de obras nacionales que postularon al festival, las cuales fueron exhibidas durante el recién pasado certamen cinematográfico renguino. 


En esta categoría el gran ganador fue la película “El otro” del director Francisco Bermejo, obteniendo la estatuilla “Renkü” (De Rengo en mapudungún: Invencible, bravo entre los bravos) máximo galardón a Mejor Documental Nacional y el premio a Mejor Dirección. Un reconocimiento a Bermejo quien vuelve a dirigir luego de un largo periodo, entregándonos aquí su primer largometraje documental. Y nos presenta esta obra conmovedora, difícil de ver, no por la factura de la película, sino más bien por el personaje principal, quien sin la necesidad de verse bien para la cámara, se deja filmar sin tapujos, sin miedos, sin vergüenzas y Bermejo logra crear un retrato tan realista como ficticio, tan bello como siniestro. 


“El otro” nos cuenta la historia de dos hombres que viven aislados en una choza junto al mar. Mientras uno pasa el día buceando y cazando, el otro pasa su tiempo leyendo. La coexistencia pacífica de ambos se ve alterada por las discusiones, que cada vez son más violentas. Ambos se esfuerzan por mantener la paz, pero algo en el medio ambiente nos hace sospechar que estos dos hombres son realmente uno solo.


También ganaron en la categoría documental las obras “Nidal” de Josefina Pérez-García y Felipe Sigala con el premio a Mejor Fotografía, “María K” de Juan Francisco González el premio a Mejor Montaje y “Juanito” de Renato Dennis con el premio Especial del Jurado. 



Redes sociales:

https://www.facebook.com/festivalcinerengo

https://www.instagram.com/festivalcinerengo/


Revisa a todos los ganadores de FECIR 2021 en la siguiente nota: 

“LÚA VERMELLA (LUNA ROJA)” DE LOIS PATIÑO DE ESPAÑA GANA MEJOR LARGOMETRAJE EN EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

BAILARINA PATRICIA CAMPOS IMPARTIRÁ TALLER DE VIDEODANZA INFANTIL EN ESCUELA DE CINE FECIR 2022

La Escuela de Cine Fecir 2022 está realizando una serie de actividades de extensión que pretenden entregar a la comunidad en general, un acercamiento a las distintas ramas del cine y el audiovisual, es así que el próximo sábado 28 de mayo se realizará el “Taller de Videodanza Infantil” impartido por la destacada bailarina, coreógrafa y docente en danza Patricia Campos, ella está Formada en la Escuela de Danza Espiral (UAHC), cuenta con trayectoria en el ámbito de la creación escénica y audiovisual, en procesos formativos y a la interpretación. Aquí le preguntamos a Patricia sobre educación y también por el taller que comienza el sábado, esto fue lo que nos dijo.

Ver Mas»

“LÚA VERMELLA (LUNA ROJA)” DE LOIS PATIÑO DE ESPAÑA GANA MEJOR LARGOMETRAJE EN EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021

Fueron miles de personas a lo largo de todo Chile que pudieron disfrutar de manera gratuita la programación online con más de 100 películas a disposición. Y en modo presencial, fueron cientos los espectadores, de Rengo y la región, que pasaron 6 días maravillosos de cine al aire libre. Pero como siempre, el evento debe terminar, y la mejor forma, es entregando los premios a los ganadores de cada categoría en competencia y que fue dirimido por los doce jurados de FECIR 2021. 

Ver Mas»

POST ANTERIORES

CON MÁS DE 100 PELÍCULAS ONLINE COMIENZA ESTE LUNES 22 DE NOVIEMBRE EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2021

Durante el certamen renguino, se realizarán tres talleres online con cupos limitados. Desde Estado Unidos el taller “Animando para la industria” dictado por el responsable del afiche de FECIR 2021 el cineasta Gary Trousdale director de películas animadas de Disney como “El jorobado de Notre Dame” o “La bella y la bestia”, el segundo taller es impartido por la destacada cineasta peruana Melina León directora de la aclamada película “Canción sin nombre” que realizará el taller de “Dirección para cine” y finalmente el actor nacional de películas como “Machuca” o “Mala junta” Ariel Mateluna llevará a cabo el taller “Actuación para cine”. Las inscripciones serán todas a través de la página web del evento.  

Leer Más»
Fecir 2021

FECIR 2021 INAUGURA CON DESTACADA PELÍCULA NACIONAL “MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS” DE CLAUDIA HUAIQUIMILLA

Luego de un gran recorrido por importantes festivales de cine del mundo, como estrenar en Locarno o ganar el premio a mejor largometraje iberoamericano del festival de cine de Guadalajara 2021, “Mis hermanos sueñan despiertos” se estrenó en Chile en diferentes salas del país y en Rengo estará de manera gratuita en la inauguración del 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso