FEMCINE SE PRESENTA EN FECIR CON NUTRIDA CARTELERA COMO PARTE DE LA FRANJA VISIÓN INTERNACIONAL: CINE HECHO POR MUJERES

DESTACADOS FECIR

Entre las obras hay producciones de Chile, México, Irán, España y Estados Unidos



Con el afán de buscar lazos de cooperación con otros eventos cinematográficos del país, es que nace esta excelente exhibición online que se realizará durante el 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021 a través de la muestra especial del Festival Cine de Mujeres FEMCINE llamada Visión Internacional; Cine Hecho por Mujeres, en donde se podrán apreciar cinco filmes provenientes de distintas latitudes del mundo para conformar un breve panorama contemporáneo del cine hecho por mujeres. El Festival de cine de Mujeres de Santiago de Chile FEMCINE es un festival cinematográfico que busca relevar y apoyar el trabajo de las realizadoras, así como acercar a un amplio público las películas relacionadas con las temáticas de género.


A continuación te presentamos las películas de la muestra. 


Las obras en exhibición estarán disponibles para todo el territorio chileno del 22 al 28 de noviembre en www.fecir.cl


 


Lena, Vera y Gema todavía creen que es 1999, año en el que sus padres murieron en un trágico accidente automovilístico. Sin darse cuenta del significado de la muerte, las tres hermanas esperan inocentemente su regreso, manteniendo la misma mentalidad y rutina infantil durante los últimos 13 años. Hasta que Lena, la hermana menor, decide escapar y vivir su vida.



Después de seis meses, finalmente se le permite a Elaheh visitar a su esposo, preso político. Elaheh y su pequeña hija Tara tienen un solo día para prepararse para esta importante reunión. Estreno Mundial en el Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand 2020.



Obāchan es Fuyu Kiyota. Dejó su archipiélago nativo en 1941 para casarse con uno de sus compatriotas establecido en México, 17 años mayor que ella. A través de fragmentos de películas familiares, animé y secuencias que ha filmado, Nicolasa Ruiz esculpe un paisaje complejo y delicado de memoria entre las dos orillas del Pacífico. Estreno internacional en Visions Du Réel 2020.



María tiene 93 años y vive sola en su pequeño departamento, donde parece que el tiempo no pasa desde hace 50 años. Su único contacto con el exterior es la llamada semanal a su amiga de la infancia hasta que un día olvida para siempre su número, quedando aún más aislada del mundo. Carol Rodríguez es licenciada en Comunicación Audiovisual de la Universitat Ramon Llull, especializada en Fotoperiodismo. Trabajó como realizadora durante más de 10 años con productoras como Eddie Saeta y Boomerang TV Productions (UK). Marina Rodríguez es licenciada en Publicidad y RRPP, Máster en Psicocreatividad. Curso de Guión en la Escuela de Guionistas de Barcelona. Trabaja como guionista de ficción y documental.



En un presente distópico, Ramona (madre guatemalteca), quien ha vivido en Estados Unidos durante años, debe escapar antes de ser metida en un campo de concentración. Para poder salvar a su pequeño hijo, tendrá que tomar la decisión más difícil de su vida. Irónicamente, la única persona que podrá ayudarla es un hombre blanco estadounidense.


TODAS LAS PELÍCULAS DEL FESTIVAL EN www.fecir.cl 

Síguenos en:

https://www.facebook.com/festivalcinerengo

https://www.instagram.com/festivalcinerengo/

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

PÓSTER DE FECIR 2021 FUE CREADO POR GARY TROUSDALE DIRECTOR DE “EL JOROBADO DE NOTRE DAME” Y “SHREK THE HALLS”

Gary Trousdale estuvo trabajando por 20 años para los Estudios Disney y 17 años para Estudios DreamWorks, en donde construyó una prolífera carrera en distintas áreas de la producción de animación, destacándose en escritura de guion con “Scared Shrekless” o “Shrek the halls” colaborando en películas como “Oliver y compañía” o “El rey león”.

Ver Mas»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

POST ANTERIORES

“LÚA VERMELLA (LUNA ROJA)” DE LOIS PATIÑO DE ESPAÑA GANA MEJOR LARGOMETRAJE EN EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE RENGO 2021

Fueron miles de personas a lo largo de todo Chile que pudieron disfrutar de manera gratuita la programación online con más de 100 películas a disposición. Y en modo presencial, fueron cientos los espectadores, de Rengo y la región, que pasaron 6 días maravillosos de cine al aire libre. Pero como siempre, el evento debe terminar, y la mejor forma, es entregando los premios a los ganadores de cada categoría en competencia y que fue dirimido por los doce jurados de FECIR 2021. 

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso