MUESTRA ESPECIAL DE EGRESADOS DE ESCUELA DE CINE FECIR 2021

DESTACADOS FECIR

Con seis producciones originales nace la nueva Escuela de Cine FECIR en O’Higgins


Fotograma “E84” dirigido por Alvaro Moreno Cuihan. Chile. 9 min. 2021


Crear una película siempre ha sido un gran desafío, ya que requiere de un gran esfuerzo por parte del equipo de producción y por sobre todo de quien guía este proceso, el realizador, el más ferviente interesado en que la obra culmine de la mejor manera posible y en el mejor de los casos, poder estrenarla al público. Por tanto, esta proeza de llevar un filme terminado al espectador es digno de ser elogiado. 


Durante este año se realizó de manera online la primera versión de la Escuela de Cine Fecir, en donde recibimos inscripciones de estudiantes de todo el país, quedando seleccionados solo un grupo de 15 personas quienes a lo largo de cuatro meses, pudieron desarrollar sus proyectos de cortometrajes junto a la tutoría de destacados cineasta de Chile y el extranjero. Es en esta travesía, que se logra culminar con seis producciones de cortometrajes de ficción y documental que serán estrenados durante el 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021, y podrán ser vistos por el público en nuestra página web www.fecir.cl junto a más de 100 películas de las competencias y muestras que llegan de todas partes del mundo para ser exhibidas en forma exclusiva por FECIR 17. 


Fotograma “SIN ARMAS” dirigido por Javiera Mañán Román. Chile. 6 min. 2021


Los cortometrajes que se exhibirán de la primera Escuela de Cine Fecir 2021 son:


1.- SIN ARMAS. Javiera Mañán Román. Chile. 6 min. 2021

2.- E84. Alvaro Moreno Cuihan. Chile. 9 min. 2021. 

3.- BOLLEN. Fernanda Gatica. Chile. 9 min. 2021. 

4.- 80/20. Orlando Caffarena Aros. Chile. 6 min. 2021. 

5.- COMO EN CASA. Valeria Orellana. Chile. 9 min. 2021. 

6.- TRAPSTAR. Martín Barrera. Chile. 7 min. 2021.


Fotograma “80/20” dirigido por Orlando Caffarena Aros. Chile. 6 min. 2021.


Pronto anunciaremos mas novedades. Siguenos en nuestras redes sociales y entérate de las últimas novedades de la nueva versión del Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

CORTOMETRAJE RENGUINO “RAYEN” TENDRÁ ESTE 29 DE ABRIL PRE-ESTRENO EN ROSARIO

La verdad es que me gusta mucho trabajar en mis obras temas sociales atingentes a los momentos en que vivimos. Y sucedió que en el proceso de investigación de varios temas para desarrollar mi trabajo de titulación del magister que estoy cursando en la UOH en la ciudad de Rancagua a través del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, me percate que la 6ta región ocupa lamentablemente el tercer lugar a nivel de país con la mayor casos de Bullying reportados solamente por detrás de la Región Metropolitana y la 5ta región, por lo cual ello despertó mi interés en desarrollar esta historia.

Ver Mas»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

POST ANTERIORES

CON MÁS DE 100 PELÍCULAS ONLINE COMIENZA ESTE LUNES 22 DE NOVIEMBRE EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2021

Durante el certamen renguino, se realizarán tres talleres online con cupos limitados. Desde Estado Unidos el taller “Animando para la industria” dictado por el responsable del afiche de FECIR 2021 el cineasta Gary Trousdale director de películas animadas de Disney como “El jorobado de Notre Dame” o “La bella y la bestia”, el segundo taller es impartido por la destacada cineasta peruana Melina León directora de la aclamada película “Canción sin nombre” que realizará el taller de “Dirección para cine” y finalmente el actor nacional de películas como “Machuca” o “Mala junta” Ariel Mateluna llevará a cabo el taller “Actuación para cine”. Las inscripciones serán todas a través de la página web del evento.  

Leer Más»
Fecir 2021

FECIR 2021 INAUGURA CON DESTACADA PELÍCULA NACIONAL “MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS” DE CLAUDIA HUAIQUIMILLA

Luego de un gran recorrido por importantes festivales de cine del mundo, como estrenar en Locarno o ganar el premio a mejor largometraje iberoamericano del festival de cine de Guadalajara 2021, “Mis hermanos sueñan despiertos” se estrenó en Chile en diferentes salas del país y en Rengo estará de manera gratuita en la inauguración del 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso