

MUESTRA PRIME

EL CASTIGO
SINOPSIS
Ana y Mateo buscan a su hijo tras haberlo dejado solo durante unos minutos. El castigo explora la psicología de una “madre arrepentida”, visibilizando un conflicto inconfesable para muchas mujeres.
Dirigida por: Matías Bize – Guión: Coral Cruz – Elenco: Néstor Cantillana / Antonia Zegers / Catalina Saavedra / Yair Juri / Santiago Urbina – Producción: Adrián Solar – Producción general: Eugenio Ramírez – Dirección de fotografía: Gabriel Díaz – Dirección de arte: Sebastián Olivarí – Sonido: Martín Grignaschi

MATIAS BIZE
Director de cine, productor y guionista chileno. Ha logrado importantes reconocimientos internacionales en la categoría de cine independiente: su película En la cama logró la Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid en 2005 y La vida de los peces, el Premio Goya en 2011.
TRAILER OFICIAL


1976
SINOPSIS
1976, Chile. Carmen se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada
Dirigida por: Manuela Martelli – Guión: Alejandra Moffat / Manuela Martelli – Elenco: Aline Kuppenheim / Nicolás Sepúlveda (II) / Hugo Medina / Alejandro Goic /Carmen Gloria Martínez / Antonia Zegers / Marcial Tagle

Manuela Martelli
Con sólo 18 años y sin estudios previos de teatro Manuela Martelli fue escogida para protagonizar el filme B-Happy, de Gonzalo Justiniano. La película recibió excelentes críticas e inmediatamente la actriz se convirtió en la revelación del cine chileno, cautivando a la crítica nacional e internacional. Por este trabajo llamó la atención en el Festival de Cine de Toronto y luego obtuvo el premio Coral a la mejor actriz en el Festival de Cine de La Habana, además del premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Latinoamericano de Washington. Machuca, de Andrés Wood fue su siguiente película en donde demostró que su llamativo debut no fue suerte de principiante. Por su rol en Machuca Manuela Martelli recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Viña del Mar y el Premio Altazor, entregado por el gremio de actores chilenos. Su tercera película, Como Un Avión Estrellado del director argentino Ezequiel Acuña es su primer filme fuera de Chile.
MUESTRA ESPECIAL MICHEL GONDRY

MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE - 20:30 HRS.
EDIFICIO CONSISTORIAL RENGO (Municipalidad)
Su carrera como realizador comenzó con la dirección de vídeos musicales para la banda de rock francesa Oui Oui, de la cual era también baterista. El estilo de sus vídeos llamó la atención de la cantante Björk, quien le pidió dirigir el vídeo para su canción Human Behavior. Esta colaboración se extendería bastante tiempo, dirigiendo un total de siete vídeos musicales para Björk. Otros artistas con los que ha colaborado en más de una ocasión fueron The White Stripes, Radiohead, The Chemical Brothers y Kylie Minogue. Por otro lado Gondry también ha creado numerosos comerciales de televisión, siendo uno de sus más famosos el realizado para la marca Levi’s, con el que ganó el Lion D’or en el Festival de Cine de Cannes de 1994. Fue pionero en la utilización de la técnica conocida como «bullet time», utilizada posteriormente en las cintas de la saga The Matrix. Esta técnica se la puede observar en el video Like a Rolling Stone en la versión que la banda británica Rolling Stones hicieron del tema de Bob Dylan y en un comercial de 1998 para la marca de vodka Smirnoff.
Gondry suele ser citado, junto con los directores Spike Jonze y David Fincher, como representante de la influencia de los directores de vídeo musicales en la cinematografía mundial. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (que es también su segunda colaboración con el guionista Charlie Kaufman) fue estrenada en el año 2004 y recibió numerosas críticas entusiastas. Eternal Sunshine of the Spotless Mind utiliza muchas de las técnicas de montado de escenarios, uso de perspectiva y escasos efectos por computadora, sumado a largas tomas y un tratamiento pictórico de la imagen, herramientas con las que Gondry ha experimentado en sus vídeos musicales.
VIOLETA EXISTE
DOCUMENTAL - 2022 - 75minutos - CHILE
SINOPSIS
50 años después, Ángel y Javiera Parra Orrego se atreven a interpretar y registrar “Las Últimas Composiciones de Violeta Parra”. -El Mejor Disco Chileno de todos los tiempos- (Revista Rolling Stone, 2008), obra fundamental de la cultura Latinoamericana, fue grabado por su abuela en 1966, poco antes
de quitarse la vida. Pero el Master tape y sus derechos de reproducción fueron inescrupulosamente capturados por la dictadura de Pinochet. Por décadas “Las Últimas Composiciones” no ha sido editado ni difundido. En 2017, a 100 Años del nacimiento de Violeta, sus nietos deciden devolver estas canciones a la gente en una nueva versión. Los acompañan su padre Ángel Parra y destacados músicos chilenos. Los siguientes tres años serán intensos y trascendentales. Ensayos, grabaciones, conciertos y giras. Mientras el cáncer de Ángel Parra padre avanza apurado. “Violeta Existe” es el retrato íntimo de esta experiencia y la abrumadora complejidad de interpretar a la gran Violeta y su obra. Corriendo al encuentro de la abuela, los hermanos despiden a su padre.
Dirección: RODRIGO AVILES PEREZ – Productores: PALOMA SANCHEZ / MANUEL LAGOS – Guion: RODRIGO AVILES PEREZ – Dirección de Fotografía: RODRIGO AVILES PEREZ – Montaje: GALUT ALARCÓN – Diseño de Sonido: CRISTIÁN MASCARÓ – Música: VIOLETA PARRA / ÁNGEL PARRA ORREGO – Compañías productoras: EVOLUCIÓN / LA POSITIVA – Producción Ejecutiva: MANUEL LAGOS – EVOLUCIÓN / RODRIGO AVILES PEREZ – LA POSITIVA – Reparto: ÁNGEL PARRA ORREGO / JAVIERA PARRA / ÁNGEL PARRA / GASTÓN SOUBLETTE /RAÚL ZURITA / LUIS TORREJÓN / MANUEL GARCÍA / ALEX ANWANDTER / ÁLVARO LÓPEZ

Rodrigo Avilés
Director, Director de Fotografía y Productor chileno de proyectos vinculados con la música, el arte contemporáneo, el cine documental, de ficción y la publicidad. Fundador y Director de La Positiva. Rodrigo Avilés se ha destacado en el país como uno de los principales directores de Fotografía. Sus múltiples inquietudes, sumadas a una gran sensibilidad lo han llevado a desarrollar una extensa carrera en fotografía y realización cinematográfica.

DÍAS DE TEMPORADA
SINOPSIS
19 de enero de 2018. Santa Teresita, Buenos Aires. Un mosaico intimista y observacional sobre los trabajadores típicos de la costa. Cada una de sus historias, se articularán a lo largo de una jornada laboral, retratando el color, el sacrifico y la alegría de un día de temporada.
DIRECTOR: Pablo Stigliani – DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Luis Sens – SONIDO: Renato Alvarado Plaza – PRODUCTOR: Pablo Stigliani, Mariano Mouriño – CASA PRODUCTORA: S M Cine – GUIÓN: Pablo Stigliani – MONTAJE: Xi Chen

Pablo Stigliani
TRAILER OFICIAL

LA VACA QUE CANTÓ UNA CANCIÓN HACIA EL FUTURO
98 minutos - Chile / Francia / Alemania / Estados Unidos
SINOPSIS
Cecilia y sus hijas viajan a la lechería de su padre luego de que sufriera un infarto. Allí, el pasado cobra vida y Cecilia se ve obligada a enfrentar el dolor del suicidio de su madre. Mientras, los animales de esa tierra se expresan musicalmente.
Dirigida por: Francisca Alegría – Guión: Fernanda Urrejola / Francisca Alegría / Manuela Infante – Elenco: Leonor Varela / Mía Maestro / Alfredo Castro / Marcial Tagle / Enzo Ferrada / Luis Dubó

FRANCISCA ALEGRÍA
TRAILER OFICIAL
