DURAZNIN

Chile- 2022 - 7 minutos

SINOPSIS

En la rama de un árbol, Duraznín, un pequeño durazno, crece feliz protegido por su madre árbol. Al madurar ella lo deja de cuidar, teniendo que defenderse por sus propios medios. Pese a su lucha, cae al suelo y luego mucho sufrimiento descansa unos meses para convertirse en un pequeño árbol.

Dirección: Luis Rebolledo – Producción: Macarena Monrós – Guión: Luis Rebolledo – Sonido: Camila Pruzzo(Diseño)/Carlos Pérez (Mezcla)/CMP Sonido (Post-producción) – Dirección de Arte: Luis Rebolledo/Nicolás Cuevas – Música: Alexis Donoso/Carlos Pérez/Luis Rebolledo

DIRECCIÓN: Luis Rebolledo

Luis Rebolledo es Cineasta, guionista y dibujante. Comenzó su trabajo en el área de fotografía como asistente de cámara y storyboarder en los largometrajes El Cordero y Yokai. Formó parte del equipo del estudio Gong! durante el 2014, donde trabajó como guionista en la serie animada “El nuevo empleo de Juan Pérez”. Fue parte del equipo de postproducción del cortometraje “Sueño Mágico” de Tomás Welss en el 2018. Diseño e ilustró personajes para la serie de cápsulas animadas “Refritos” de CNTV y posteriormente dirige el cortometraje animado “Duraznín” producido durante el 2021.

PAPIROLA

España - 2022 - 7 minutos

SINOPSIS

En la rama de un árbol, Duraznín, un pequeño durazno, crece feliz protegido por su madre árbol. Al madurar ella lo deja de cuidar, teniendo que defenderse por sus propios medios. Pese a su lucha, cae al suelo y luego mucho sufrimiento descansa unos meses para convertirse en un pequeño árbol.

Dirección: Fabián Molinaro – Producción: Fabián Molinaro – Guión: Fabián Molinaro – Sonido: Carlos Mansa/Manuel Zapater Usero – Música: Carlos Mansa/Manuel Zapater Usero

DIRECCIÓN: Fabián Molinaro

Fabián Molinaro San Martín – Director - Animador e ilustrador. Montevideo, Uruguay 1994. Participó como animador en el spot publicitario del ayuntamiento de Aldaya, Gent jove, en el cortometraje La música del ascensor de Adrián Doménech, en el videoclip Too far gone de la banda Good tenants y la publicidad del máster en animación Da el salto. Actualmente trabaja en Digital Sun como artista generalista.

LOS MUSSI

Argentina - 2022 - 4 minutos

SINOPSIS

Los Mussi son tres duendes protectores de la infancia y la naturaleza que con su acción reparan y vigilan el bienestar y el equilibrio del ser humano en el planeta.

Dirección: Daniel Lovecchio/Pury Estalayo – Producción: Daniel Lovecchio – Guión: Daniel Lovecchio/Pury Estalayo – Fotografía: Eduardo Gilsanz – Sonido: Daniel Lovecchio – Montaje: Eduardo Gilsanz – Dirección de Arte: Daniel Lovecchio – Música: Daniel Lovecchio

DIRECCIÓN: Daniel Lovechio/Pury Estalyao

DANIEL LOVECCHIO (Buenos Aires, ARGENTINA, 1955). Actor y músico. Especialista en Rítmica Dalcroze. Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Buenos Aires. (I.U.N.A) Dirección e interpretación. Dr. En Teatro por la Universidad de Valladolid 2012.Co-Director del Teatro TylTyl Centro de Formación integral en el Arte desde 1995 Director de la CompañíaTylTyl desde 1984.52 espectáculos dirigidos desde 1984.Fundador y Director de la Productora Tyl Escénicas AIE en 2016.Director de Crisálidas (69 minutos) 2006 , CLIPXDIEZ (30 min) 2010. MOIRA (1:32:20 ) 2018.
PURY ESTALAYO (Reinosa, ESPAÑA, 1959). Trabaja desde hace más de 30 años en el campo de la educación y el arte dirigido a la infancia y la juventud. Ha sido asesora educativa de la serie de animación infantil Jelly Jamm y también de la serie Cleo&Cuquín que se emite actualmente en Clan TV. Además, escribe de manera habitual para la infancia, contando con la publicación de tres de sus obras teatrales dirigidas a niños de 3 a 6 años: Sueño Ven; La Canción de Selene y El sueño de la mariposa. La adaptación de su cuento Groucho fue el guión del cortometraje para niños con el mismo título. Recientemente, ha sido productora ejecutiva del largometraje MOIRA estrenado en cines comerciales en diciembre de 2019.

UN CUARTO DE EQUIPAJE

España. 2020. 6 min.

SINOPSIS

Soledad, una inmigrante de 65 años, llena una maleta de regalos para enviar a su familia, mientras se adentra en un viaje de fantasías y recuerdos sobre sus seres queridos y los incontables objetos que ha acumulado para ellos en una montaña de equipaje dentro de su pequeña habitación.

Dirección: Daniela Cuenca – Producción: Daniel Rupérez – Guión: Daniela Cuenca – Fotografía:  – Sonido: Quino Piñero Ortiz – Montaje: Daniela Cuenca – Dirección de Arte: – Michel Redón/Aurora Hermoso – Música: Waráx

DIRECCIÓN: DANIELA CUENCA

Daniela Cuenca es una realizadora audiovisual quiteña, nacida en 1993. Estudió Multimedia y Producción Audiovisual en la UDLA, donde empezó a practicar varias disciplinas como el diseño, la fotografía y la animación 3D. En el año 2018, llega a Valencia para cursar el Máster de Animación de la UPV. Durante estos estudios dirige Un Cuarto de Equipaje como parte de su trabajo de titulación. Éste es su primer cortometraje y está inspirado en la vida de su tía Ceci, quien vive como migrante en España por más de 20 años.

CHIMBORAZO

España - 2022 - 7 minutos

SINOPSIS

Los hieleros del Chimborazo se han sometido durante centenares de años a la inclemencia de este volcán de los Andes Ecuatorianos a cambio de picar un poco de su hielo y así proveer a su pueblo. Hoy en día es una profesión al borde de la extinción, de no ser por Baltazar Ushca. Él, a pesar de su edad, todos los días camina durante horas hasta llegar al glaciar del volcán Chimborazo para extraer enormes bloques de hielo que luego vende a la ciudad más cercana.

Dirección: Keila Cepeda – Producción: Master en animación UPV – Guión: Daniel Barrachina E./Keila Cepeda S./Félix Loche U./Tina Piñero D./Ángel Providano R./Tatiana Santiago Solla – Sonido: Quino Piñero Ortiz – Montaje: Keila Cepeda Satán – Dirección de Arte: Félix Loche Unzurrungaza – Música: Matías Alvear Fall

DIRECCIÓN: Keila Cepeda

Riobamba, 1994. Licenciada en producción multimedia y audiovisual (UDLA) y Máster en Animación (UPV). Comenzó a trabajar en animación desde 2015, desde entonces ha participado en el desarrollo y animación de cortometrajes, y series animadas (Kucla 2017, Los Crakoshans 2018, Un cuarto de equipaje 2021). En 2019 comienza la dirección de Chimborazo cortometraje de escuela redireccionando su carrera hacia la dirección de animación 2D.

STEPS / Escaleras

Rusia - 2022 - 9 minutos

SINOPSIS

En un pequeño pueblo italiano, donde las casas están adosadas a un acantilado empinado, y en lugar de las calles solo hay escaleras, un monje solitario vive en la cima. El aislamiento vuelve al monje malhumorado e irritable. Una vez se ve obligado a abandonar su refugio para bajar a la ciudad. Durante el descenso, paso a paso, es arrastrado al vórtice de la vida heterogénea de los italianos comunes. Bodas, funerales, bautizos, almuerzos: en todas partes hay un invitado bienvenido. Cuando el monje finalmente llega al final de las escaleras de la calle, comienza a ver la vida de una manera completamente diferente.

Dirección: Tatiana Moshkova, Marina Moshkova – Guión: Tatiana Moshkova, Marina Moshkova – Animación: Tatiana Moshkova, Marina Moshkova – Producción: Andrey Khrzhanovsky, Nikolay Makovsky, Studio Shar

DIRECCIÓN: Tatiana Moshkova, Marina Moshkova

Luce and the Rocck / Luce y la Roca

Francia/Békgica - 2022 - 13 minutos

SINOPSIS

Luce vive en una pequeña isla en medio del mar azul. Aquí, todo siempre sucede de la misma manera. Hasta que un monstruo bola de roca se desprende de la montaña una noche.

Direccion: Britt Raes – Guion: Britt Raes – Animacion: David Pagaille, Paul Viber-Vallet, Sacha Brauner, Jane Mangubat – Produccion: Thuristar – Co-produccion: La Cabane Productions / Studio Pupil  – Distribución: Miyu Distribution

DIRECCIÓN: Britt Raes

FECIR18

VOTA POR LA PELÍCULA Y GANA

DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA, VOTA POR ELLA Y GANA UN "SET MERCH FECIR18 "

Apelamos a tu responsabilidad en la emisión del voto, así eres parte importante de FECIR y nos ayudas a premiar las películas. Mientras más películas veas, más nos ayudas y aumentan las posibilidades de ganar.

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso