LA LLUVIA HARÁ QUE LAS FLORES CREZCAN

Chile - 2022 - 22 minutos

SINOPSIS

Daniela asume el rol de madre en su hogar, vive junto a su hermano Martín y su padre Roberto, viven en una casa precaria, ya que Roberto se volvió alcohólico después de la muerte de su esposa Rosario y malgasta su dinero en vicios. Daniela ya no da abasto y pide ayuda

Dirección: Catalina Retamal Espinoza – Producción: Nicolás Fuentes Muñoz – Guión: Catalina Retamal Espinoza    – Fotografía: Joaquín Burgos Riquelme – Sonido: Fabrizzio Villarroel González – Montaje: Fabrizzio Villarroel González – Dirección de Arte: Catalina Lagos Herrera – Música: Nicolás Ponce Solís – Elenco: Paulina Moreno Vivanco/Daniel Martínez Sierra/Maite Tobosque Plaza/David Lépez Contreras

DIRECCIÓN: Catalina Retamal Espinoza

Catalina Retamal Espinoza, 28 de Junio de 1999. Chilena. Estudia Comunicación Audiovisual en Duoc UC, Concepción. La lluvia hará que las flores crezcan es su ópera primera, puesto que nace como un cortometraje de escuela. Esta fue premiada en el festival Internacional BioBioCine 2022.

LÍNEA TRES

Chile - 2022 - 5 minutos

SINOPSIS

Una mujer revive su pasado a través de un viaje, tras encontrarse casualmente con su ex pareja en una estación de metro. A medida que su recorrido de estación avanza, sus recuerdos se van profundizando hasta acabar en su parada final.

Dirección: Pamela González / Linzi Lemp – Producción: Pamela González – Elenco: Valentina Sierra/Sergio Andrade

DIRECCIÓN: SANTIAGO ERLICH

Pamela González Peña nace el 11 nov. de 1991 en Iquique, Chile. Estudia cine en Santiago de Chile y termina sus estudios en Madrid, España. En la universidad realiza diversos cortometrajes a cargo de dirección de fotografía, entre ellos “Entre nosotros”, sacando segundo lugar en concurso de Festival de Valdivia, y “Némesis”, obteniendo mejor guion en festival FESANCOR. Más tarde, dirige su primer cortometraje “NGENH”, seleccionado para la competencia de FilmaBiobio en festival de Lebu, e “Interlunio” cortometraje seleccionado en Cheong ju International Short Film Festival y Fecils.

MUJERES BAJO SATURNO

Chile - 2022 - 28 minutos

SINOPSIS

Octavia (30) llega a casa tras asistir a la marcha del Día Internacional de la Mujer y encuentra a su madre en una crisis debido a su trastorno bipolar. Tras varias dificultades para afrontar la crisis de su madre, consigue llevarla al hospital con la ayuda de una amable vecina. Durante su ausencia, toma una decisión relevante para ellas.

Dirección: María Paz Venegas – Producción: Arantza Carrizo Ortíz/Peregrina Cine – Guión: María Paz Venegas – Fotografía: Simón Varea – Sonido: Sergio Orellana Salinas – Montaje: María Paz Venegas – Dirección de Arte: Jeniffer Rojas Lema – Música: Jorge Puig – Elenco: Andrea García-Huidobro/Paulina Urrutia/

DIRECCIÓN: María Paz Venegas

Estudió cine en Argentina y luego, realizó estudios y talleres de guión con el objetivo de dirigir sus propias historias. En 2015 realizó un diplomado en guión cinematográfico en la Universidad de Chile y en el 2017 participó con un guión de largometraje en el Labguión en Medellín, Colombia. . Actualmente exhibe su primer cortometraje "Mujeres bajo Saturno" inspirada en mujeres de su familia.

EFLUXIÓN

Chile - 2022 - 12 minutos

SINOPSIS

Claudia, joven de 25 años busca la manera de abortar en cuarentena, sin embargo se ofusca y deprime al no lograrlo. Recibe una visita inesperada, Fabiola una matrona del Cesfam, llega para realizar su control pre natal, es quien la ayuda, para que finalice este proceso.

Dirección: Francisca Farías – Producción: Francisca Farías – Fotografía: Paul Guajardo Castro – Sonido: Camilo Suarez – Montaje: Paul Guajardo Castro – Dirección de Arte: Farah Cubillos – Música: Banda Área Sucia – Elenco: Roxana Naranjo/Dámaris Villalba Pino/Mitzy Castro

DIRECCIÓN: Francisca Farías

Francisca Farías Pino, o Fran de Azahar, nació en Septiembre de 1987,en Santiago de Chile. Estudió actuación en la UAHC y años después ingresó a estudiar Dirección de arte en comunicación audiovisual en el instituto profesional Arcos(2019) homologando a la carrera de Cine hasta hoy. Ha trabajado en distintas performance junto a diversos colectivos feministas y en distintos documentales contaestatarios vinculados al cine guerrilla y experimental.

LA RAÍZ DE MIS DÍAS

Chile - 2022 - 21 minutos

SINOPSIS

Silvia vive en el campo hace casi 20 años, migró desde la ciudad tras enviudar siendo ya

mayor para comenzar una nueva vida autónoma y solitaria. ¿Tiene 85 años, es huraña y aparentemente no esta? muy bien de la cabeza, se le olvidan las cosas. Mediante llamadas telefónicas establece contacto con su nieta que decide visitarla y emprender un viaje de descubrimiento intergeneracional.

Dirección: Katherine Antivilo – Montaje: Isaac Brand/Katherine Antivilo – Música: Antonia Sánchez

DIRECCIÓN: Katherine Antivilo

Katherine Antivilo nace en Santiago de Chile el año 1988, el 2008 ingresa a la carrera de Artes en la Universidad de Chile. El 2009 migra a Buenos Aires a los 19 años donde reside hasta el 2017 cursando estudios de Fotografía, Arte Multimedial y Edición Editorial, entre otros talleres y seminarios enfocados en la producción artística. El año 2019 ingresa a la carrera de Cine en Instituto Arcos.

BELLEZA SIMPLE

Chile - 2022 - 15 minutos

SINOPSIS

Camila (16) es una adolescente recientemente huérfana, quedando a la tutela de su madrastra Ximena (52) con quien no tiene una relación cercana y a quien debe cuidar luego de realizarse variadas cirugías estéticas permaneciendo en reposo absoluto en el departamento que ambas comparten. Camila sufre de complejos por su propio cuerpo al igual que Ximena, pero juntas logran encontrarse en medio de su soledad liberándose en una catarsis física-emocional.

Dirección: Valentina Dabaros – Producción: Rachel Alarcón – Fotografía: Matías Alarcón – Sonido: Christopher Ávila/Roberto Mass – Montaje: Pablo Fuentes Contardo – Dirección de Arte: Valentina Carrillo – Música: Nicolás Valdés –

Elenco: Beth Harrison/Vane Miller

DIRECCIÓN: Valentina Dabaros

Valentina Darabos nacida y criada en Santiago de Chile el 14 de junio de 1996. Comenzó sus estudios el 2016 en el Instituto Profesional Arcos para ser directora de arte y al finalizar continuó con la carrera de cine enfocándose en la dirección de ficción y documentales.

MANO SECA

Chile - 2022 - 7 minutos

SINOPSIS

En un lugar de Santiago de Chile inhóspito y yermo, desde la tierra se alza una figura con la capacidad de crear vida, poco a poco va creando vegetación. Su curiosidad la conduce a una estructura en ruinas, al entrar y recorrer el lugar se pincha con un pequeño edificio que emerge desde el suelo, pero ella no le da importancia. Al pasar un rato ella vuelve a ponerse en posición de crear vegetación en el lugar en ruinas, sin embargo, nota que no puede hacerlo más. El agobio de haber perdido su poder con el caótico escenario donde emergen edificios de la tierra, la expulsan del lugar. Al lograr salir la silueta se entierra en el lugar que la vio nacer para volverse una con ella. Finalmente renace como un espíritu del lugar.

Dirección: Isis  Catrin – Producción: Isis  Catrin

DIRECCIÓN: Isis Catrin

La directora se ha desempeñado en diversas áreas de proyectos audiovisuales: En el 2020 realizo su primer cortometraje "El Cielo Recuerda el Fin" donde se desempeño como directora. Desde entonces hasta la fecha ha dirigido Videoclips de diferentes géneros musicales como Trova y hip-hop. Actualmente en 2022 se acaba de finalizar el cortometraje de No Ficción "Mano Seca" la cual es su opera prima fuera de la escuela de Cine.

AMOR EN LA BARRICADA

Chile - 2022 - 15 minutos

SINOPSIS

Catalina y Rolly son jóvenes, tienen la misma edad, pero son de dos mundos totalmente opuestos. Se conocen una noche de protesta huyendo de la policía. Y ocurre el milagro de la amistad cuando estas realidades se miran de frente y los sueños son los mismos.

Dirección: Marisol Cumsille – Producción: José Miguel Matamala – Fotografía: Carlos Vargas – Sonido: Alejandro Contreras – Montaje: Ilan Stehberg – Elenco: Luna Ivanoff/Gustavo Paves

DIRECCIÓN: Marisol Cumsille

Rockera, poéta, cocinera y directora de cortometrajes. Vive en Valdivia y el universo late en su corazón. - El secreto de Sergio, 15 min. 2015 - Chacal contra el tiempo, 40 min. 2016 (co-dirección) - La noche cuesta arriba, 13 min. 2017 - El latido de tu corazón, 18 min. 2018 - Amor en la barricada, 12 min. 2020

FECIR18

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso