THE PHANTOM TOUCH

Chile - 2022 - 20 minutos - PUC

SINOPSIS

Un usuario ingresa a la plataforma de realidad virtual “VRChat”, un espacio que permite la sociabilización a través de avatares. Con un avatar de pájaro viaja a través de diversos y preciosos paisajes, desde un templo budista en las montañas hasta las ruinas de un hotel post apocalíptico. En cada mundo, se encuentra con un usuario diferente con los que mantendrá tranquilas conversaciones, revelando de a poco algunos de los conflictos por los que pasan las generaciones más jóvenes, como la incertidumbre sobre el futuro y dudas sobre el propósito en sus vidas.

Dirección: Pablo Cuturrufo – Producción: Francisco Álvarez De la Rivera – Fotografía: Pablo Cuturrufo – Guión: Pablo Cuturrufo/Francisco Álvarez De la Rivera – Montaje: Pablo Cuturrufo/Francisco Álvarez De la Rivera/Francisco Figueroa

DIRECCIÓN: PABLO CUTURRUFO

Pablo Cuturrufo es un cineasta que desde temprana edad, tuvo una auto-formación a través de plataformas digitales, aprendiendo técnicas y aplicación del lenguaje audiovisual y exponiendolas en sitios como Youtube. Busca expresar temáticas existenciales y reflexivas de las nuevas generaciones, desde un punto de vista en la era digital. Explorar cómo la realidad virtual, el internet y nuevas tecnologías pueden impactar nuestras vidas para bien y para mal. Su ópera prima, “The Phantom Touch”, es un cortometraje documental desarrollado únicamente dentro de una plataforma de realidad virtual, y tuvo la guía de la connotada documentalista Maite Alberdi. Con la productora CUBHO Audiovisual, donde es uno de sus fundadores, ganó el premio de MicroSeries Pitching Sessions en el mercado de Ventana Sur 2021, con el proyecto de serie de ficción “El Salar de Kenchikka”, actualmente en desarrollo y que sigue la exploración dentro del mundo de la realidad virtual.

ÑIQUEN

Chile - 2021- 21 minutos - Instituto Santo Tomás

SINOPSIS

Dos campesinos son acechados por una extraña presencia que interrumpe el curso de su rutina. Tras varios sucesos inexplicables entran en pánico, lo que los lleva a cavar su propia tumba.

Dirección: Andrés Jofré – Producción: Andrés Jofré/Hobar Sanhueza – Fotografía: Andrés Jofré – Guión: Andrés Jofré – Montaje: Andrés Jofré – Elenco: Alejandro Orellana/Gabriel Aravena

DIRECCIÓN: ANDRES JOFRÉ

Andrés Alejandro Jofré nació en Santiago de Chile el 8 de abril de 1996. Su amor por el cine lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en el Instituto Profesional Santo Tomás. Sus grandes influencias en el séptimo arte provienen del cine estadounidense el cual potenció su fuerte atracción por la dirección. Ñiquen es su primer cortometraje, en él experimentó con el género fantástico, demostrando una gran versatilidad y proyección.

DON JULIO

Chile - 2022 - 26 minutos - DUOC-UC

SINOPSIS

Don Julio (80) vive solo desde hace 10 años y poco a poco se va sumergiendo en la soledad que lo atrapa al saber que está enfermo, invadido por el espacio enorme en el que habita y el temor al olvido un día llegan tres personas a su hogar. Al llegar el ocaso resuena el teléfono y recibe noticias reveladoras que descolocan su mundo interior.

Dirección: Valentina Maureira – Producción: Cristian Moraga – Fotografía: Rodrigo Collao – Guión: Valentina Maureira – Montaje: Luis Cisternas Iturra – Dirección de Arte: Leena Lagos – Música: Rodrigo Valenzuela Ortega – Elenco: José Soza/Irma Pérez/Jordan Asken/David Bahamondes

DIRECCIÓN: VALENTINA MAUREIRA SÁEZ

FALTA MANUEL

Chile - 2022 - 12 minutos

SINOPSIS

A dos días de declarado el Estado de Emergencia por el Presidente Piñera, a raíz del llamado “estallido social en Chile” (2019), Manuel, un hombre de 60 años, limpia unas velas. Su yerno está de cumpleaños y su hija al teléfono se queja porque la torta que había encargado no llegará…..

Dirección: Ro Olivares – Producción: Eduardo Riffo/Gabriela Campos/Vicente Sanhueza – Fotografía: Paola Gárate Espinoza – Guión: Paola Gárate/Ro Olivares – Montaje: Bosco Cabello – Dirección de Arte: Rosi Martínez – Elenco: Igor Cantillana/Nathalia Aragonese/María Angélica Luzzi/Rodrigo Huanchicay/José Miguel Callejas

DIRECCIÓN: RO OLIVARES

Ro Olivares nació en Los Andes el 18 de octubre de 1988. Es estudiante de 4to año en la Escuela de Cine de Chile. En el desarrollo de proyectos audiovisuales, ha demostrado su interés por el departamento de dirección y ha trabajado en distintas temáticas con un patrón en común, reflejar a través de la pantalla los temas sociales contingentes que demandan reflexión. Los procesos creativos de Ro responden a historias fragmentadas en tiempo y espacio, cuyo objetivo final es encontrar engranaje entre los planos. Los personajes principales suelen ser personas comunes con vivencias singulares.

LA HUELLA

Chile - 2021 - 20 minutos - DUOC-UC

SINOPSIS

Juanita es baterista aficionada desde pequeña. A los 17 años, tras la muerte de su padre, un conflicto emocional la azota: Los Jaivas, banda de la cual su padre era baterista, le pide que tome su lugar. Juanita inmersa en el dolor, rechaza la propuesta al no sentirse preparada, pero tras una montaña rusa de emociones a lo largo de 2 años y un largo proceso de sanación, decide aceptar, y después de 5 años preparándose musicalmente, asume como baterista oficial de los Jaivas.

Dirección: Alexandra Pérez – Producción: José Martínez/Carlos Oliveros – Fotografía: Sebastián Gamboa – Guión: Alexandra Pérez/Lisy Salvador – Montaje: Sebastián Gamboa – Elenco: Ignacia Uribe/Juanita Parra/Agustina Velasquez/Cristobal Vargas/

DIRECCIÓN: ALEXANDRA PÉREZ ROMERO

Alexandra Pérez Romero es una joven de 24 años, nacida en Valparaíso, Chile. Desde pequeña estuvo ligada al mundo audiovisual, siendo una constante creadora de videos caseros y cortometrajes escolares, formándose así como Comunicadora Audiovisual en Duoc Uc Viña del Mar. Guitarrista desde los ocho años y baterista desde los once, siempre ha encontrado la forma de vincular su pasión por la música y el cine, logrando así la realización de La Huella, su primer cortometraje inspirado en la historia de una de las bateristas más grandes de la historia musical y cultural Chile.

NORMA

Chile - 2021 - 10 minutos - UNIVERSIDAD DE O´HIGGINS

SINOPSIS

Norma, una ferviente creyente del evangelio, fue testigo de como sistemáticamente su marido abusaba sexualmente de su hija Francisca en la niñez. Ésta no perdona su silencio y que aún mantenga una estrecha relación con su abusador. Norma busca acercarse e intenta reconstruir el vínculo. No tiene éxito. Francisca entendió que su bienestar está lejos de su familia y de la religión evangélica que no hizo más que absolver del pecado a sus cercanos victimarios

Dirección: Trinidad Ossa – Fotografía: Felipe Ramírez – Guión: Trinidad Ossa – Montaje: Trinidad Ossa – Dirección de Arte: Trinidad Ossa – Música: Felipe Silva – Elenco: Ivonn Sambra/Willy Hidalgo/Sofía Zagal/Cristián Gómez/Luna Silva

DIRECCIÓN: TRINIDAD OSSA

Cortometraje "Norma" Marzo 2021. Rancagua/Santiago de Chile

MUTILACIÓN

Chile - 2021 - 23 minutos - U. MAYOR

SINOPSIS

Simón, un niño de 8 años sordo debe soportar las constantes peleas de sus padres, Alejandro y Ágata en medio de la pandemia. Ésta dinámica hace que pierda las ganas de comunicarse con ellos y con todo el mundo, pues lo único que ve es violencia sin sentido. En este remolino de culpa y desesperación, Simón aprenderá más de una forma de comunicarse con sus padres, con la esperanza de conseguir la unidad.

Dirección: Nicolás Parodi – Producción: Rosario Quesille – Fotografía: Javi Aguilante/Diego Ramírez – Guión: Nicolás Parodi – Montaje: Vixomoya – Dirección de Arte: Antonia Álvarez/Almond Hope – Música: Descanso – Elenco: Jacob Meneses/Millaray Villanueva/Álvaro Fuentealba

DIRECCIÓN: NICOLÁS PARODI SEPÚLVEDA

Estudiante de Cine de la Universidad Mayor. Su cortometraje Extraño(2020) participó del FECID en Puente Alto. Su último proyecto es Mutilación (2021).

11

Chile - 2021 - 17 minutos - UAHC

SINOPSIS

Un adulto mayor solitario (68) espera la visita de una persona a su casa y prepara una once para recibirlo. Esta misteriosa visita desencadena extraños sucesos en el interior de la casa y que trascienden al personaje.

Dirección: Luciano Besares – Producción: Equipo 11 – Fotografía: Katalina Urrutia López – Guión: Equipo 11 – Montaje: Javiera Astorga/Luciano Besares – Dirección de Arte: Javiera Astorga Rubina – Elenco: José Miguel Barra

DIRECCIÓN: LUCIANO BESARES

Estudiante de tercer año de cine en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Reside en la comuna de Maipú. En el año 2020, tras el estallido social, con un grupo de estudiantes de distintas generaciones de la escuela y con el apoyo de docentes de la carrera, filmaron Bisión, un cortometraje de ficción inspirado en los heridos por trauma ocular de la revuelta. Durante la pandemia ha creado diversos cortometrajes de variada duración. Ya en el año 2021, para un examen final de semestre con un grupo de estudiantes, filmaron "11" un relato sobre la vejez, desde un punto de vista ominoso y sugerente, con escasos recursos y a pulso.

OCULTO

Chile - 2022 - 14 minutos - INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS

SINOPSIS

Manuel, psicológicamente inestable, vive solo y encerrado junto a un teléfono fijo, por el cual se comunica hacia el exterior, y en donde recibe ayuda de provisiones para mantenerse con vida, pero todo cambia, cuando pierde el contacto con quien lo ayuda y la comida que le queda, se comienza a acabar poco a poco. La desesperación y la angustia, le muestran su verdadera realidad.

Dirección: Yamir Ibarra – Producción: Rodrigo Piña/Yamir Ibarra – Fotografía: César Soto Salas – Guión: Yamir Ibarra – Montaje: Yamir Ibarra  – Dirección de Arte: Rodrigo Piña  – Música: Mentemono – Elenco: Pablo Schwarz

DIRECCIÓN: YAMIR IBARRA

Nací en el año 1997, el 15 de septiembre, en Santiago de chile. Realice mis estudios de enseñanza media en el liceo cumbre de cóndores oriente, en la comuna de Renca, en donde viví toda mi adolescencia. En el año 2019 ingrese al instituto profesional arcos a estudiar la carrera de cine.

FECIR18

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso