TRES CORTOMETRAJES DE O’HIGGINS PARTICIPARÁN EN CATEGORÍA CORTOMETRAJES DE PRODUCCIÓN REGIONAL DE FECIR 2021

DESTACADOS FECIR

La categoría busca resaltar las producciones de las distintas regiones del país.


En lo que va de siglo, el desarrollo del cine fuera de las grandes ciudades es una realidad. En la región de O’Higgins, incluso en sectores rurales se están desarrollando producciones en distintos formatos y géneros, de las cuales, se llegan a realizar más de un centenar de piezas que poco a poco están conformando una verdadera “Industria” del audiovisual. Desde videoclips hasta largometrajes de ficción, el abanico de posibilidades del cine se ha desplegado por toda la región. 


En esta versión de FECIR llegaron películas de todo el país, quedando finalmente seleccionados de Valparaíso, Coquimbo, Concepción y O’Higgins, siendo de esta última, nuestra región, las tres producciones que a continuación te presentamos y que podrás ver de forma exclusiva en ww.fecir.cl del 22 al 28 de noviembre. 

FE. Dirigido por Isis De Lourdes Herrera Almárcegui. O’Higgins, Chile. 2021. 6 min


SINOPSIS: Dos hermanos sufren porque su madre se encuentra enferma. La Fe y esperanza los llevará a visitar un lugar milagroso que cuenta una leyenda machalina.


GUIÓN: Isis De Lourdes Herrera Almárcegui FOTOGRAFÍA: Diego Cristian Briceño Soza MONTAJE: Marcelo Rolando Olivares Cabezas DIRECTOR/A DE ARTE: Cecilia Daniela Contreras Rodríguez MÚSICA: Martina Amanda Carreño Gonzáles PRODUCTOR(A): Isis De Lourdes Herrera Almárcegui ELENCO: Jael Muhlenbrock, Evangeline Almárcegui, Agustín Cornejo.



LA ÚLTIMA PUERTA. Dirigido por Francisco Sepúlveda. O’Higgins, Chile. 2021. 7 min


SINOPSIS: Claudio, un joven pintor, sufre por el abandono de su pareja Laura. Pinta un cuadro mientras recuerda la discusión final. Enojado, golpea la pintura y llora. Triste, bebe alcohol y ordena el desastre. Medita frente a la ventana y decide buscar una cuerda. 


DIRECTOR/A: Francisco Sepúlveda GUIÓN: Francisco Sepúlveda, Tatiana Farias FOTOGRAFÍA: Jonás Reyes MONTAJE: Francisco Sepúlveda DIRECTOR/A DE ARTE: Catalina Sandoval PRODUCTOR(A): Tatiana Farias ELENCO: Gonzalo Martínez, Viviana Morales.



MEMORIAS EN TRES COLORES. Dirigido por Argenis Herrera. O’Higgins, Chile. 2021. 14 min


SINOPSIS: Una pareja cree en el amor pragmático y no en el amor eterno. Ella se entera que tiene cáncer y decide separarse de su esposo, para evitar que sufra a su lado; busca como excusa la situación de Venezuela para migrar a Chile. Él se niega a irse. Ella le oculta su enfermedad, miente diciéndole que no lo ama. 


DIRECTOR/A: Argenis Herrera Sánchez GUIÓN: Argenis Herrera Sánchez FOTOGRAFÍA: Felipe Antiman DIRECTOR/A DE ARTE: Marisol Nilo PRODUCTOR(A): Argenis Herrera Sánchez ELENCO: Veruska Cumana, Alexander Solórzano.


Revisa todas las películas de esta categoría en https://fecir.cl/seleccion-produccion-regional-fecir17/

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISA TAMBIÉN

CON MÁS DE 100 PELÍCULAS ONLINE COMIENZA ESTE LUNES 22 DE NOVIEMBRE EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2021

Durante el certamen renguino, se realizarán tres talleres online con cupos limitados. Desde Estado Unidos el taller “Animando para la industria” dictado por el responsable del afiche de FECIR 2021 el cineasta Gary Trousdale director de películas animadas de Disney como “El jorobado de Notre Dame” o “La bella y la bestia”, el segundo taller es impartido por la destacada cineasta peruana Melina León directora de la aclamada película “Canción sin nombre” que realizará el taller de “Dirección para cine” y finalmente el actor nacional de películas como “Machuca” o “Mala junta” Ariel Mateluna llevará a cabo el taller “Actuación para cine”. Las inscripciones serán todas a través de la página web del evento.  

Ver Mas»

CON DOS NUEVAS CATEGORÍAS “18º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2022” COMIENZA SUS ACTIVIDADES OFICIALES

El Director del Festival, Guillermo Pérez, dio a conocer que este 2022 se celebran 18 años de trayectoria, lo que los hace estar muy felices para así comenzar a vivir las actividades de celebración. Agregó que poseen amplias expectativas teniendo en cuenta que han sido dos años difíciles de pandemia, por lo que este año se espera retomar la presencialidad, pero manteniendo lo virtual, ya que se ha trasformado en una herramienta muy importante para poder comunicarse con los diferentes públicos que son parte del festival de cine.

Ver Mas»

TALLER DE FECIR 2022 “CINE Y MEMORIA PARA NIÑOS” FUE IMPARTIDO POR PROFESOR RENGUINO JORGE LÓPEZ

Reconocer nuestras raíces es de suma relevancia cuando se quiere cultivar la identidad de una comunidad, aquella que anhela revivir un pasado, el cual nunca se pensó que podría llegar a ser tan elocuente con nuestro presente, para quizás conquistar un pequeño instante del futuro. Entonces el cine tiene una capacidad única de capturar y revivir ese pasado cuanto sea necesario para entenderlo mejor, si es lo que se quiere o simplemente para apreciarlo. Es así, que el área de Extensión de Estudiantes del 18º Festival Internacional de Cine de Rengo 2022 formuló la idea de crear un espacio para reconocer esas raíces y esas identidades que se están forjando. 

Ver Mas»

POST ANTERIORES

CON MÁS DE 100 PELÍCULAS ONLINE COMIENZA ESTE LUNES 22 DE NOVIEMBRE EL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RENGO 2021

Durante el certamen renguino, se realizarán tres talleres online con cupos limitados. Desde Estado Unidos el taller “Animando para la industria” dictado por el responsable del afiche de FECIR 2021 el cineasta Gary Trousdale director de películas animadas de Disney como “El jorobado de Notre Dame” o “La bella y la bestia”, el segundo taller es impartido por la destacada cineasta peruana Melina León directora de la aclamada película “Canción sin nombre” que realizará el taller de “Dirección para cine” y finalmente el actor nacional de películas como “Machuca” o “Mala junta” Ariel Mateluna llevará a cabo el taller “Actuación para cine”. Las inscripciones serán todas a través de la página web del evento.  

Leer Más»
Fecir 2021

FECIR 2021 INAUGURA CON DESTACADA PELÍCULA NACIONAL “MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS” DE CLAUDIA HUAIQUIMILLA

Luego de un gran recorrido por importantes festivales de cine del mundo, como estrenar en Locarno o ganar el premio a mejor largometraje iberoamericano del festival de cine de Guadalajara 2021, “Mis hermanos sueñan despiertos” se estrenó en Chile en diferentes salas del país y en Rengo estará de manera gratuita en la inauguración del 17º Festival Internacional de Cine de Rengo 2021.

Leer Más»

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso