CINE PATRIMONIAL

Del 09 al 30 de SEPTIEMBRE

Queremos invitarlos a revisar esta gran selección de clásicos del cine chileno con directores que marcaron a muchas generaciones con historias muy cargadas de elementos del lenguaje propios de los chilenos. Aquí nos encontraremos con un Chile diferente, con calles de tierra, ropa y zapatos sacados de un cuento o edificios y paisajes desaparecidos o incluso otros que aún están en la actualidad, lo que es seguro son estas imágenes capturadas y preservados gracias al cine, que nos devuelven a los años de nuestros abuelos o padres, quienes vivían a ritmos y preocupaciones muy diferentes a las de hoy, son ese registro de lo que alguna vez fue.

Las estrellas en estos filmes son de lujo para la época, en donde se lograba tener a actrices tan famosas como Ana González conocida como la Desideria en la comedia musical “La dama de las camelias” quien ya famosa en radio teatro y cine, llegó más tarde a la televisión, logrando ser una estrella indiscutible en el Chile de aquellos años. Por otro lado, tenemos a Eugenio Retes famoso actor quien representa al “chileno pícaro” en varias de sus películas como “El circo Chamorro” o “Uno que ha sido marino” que juegan con un humor mezclado con música que lo hace tener un aire también a las grandes producciones musicales de Hollywood pero con ese toque chileno, y además la producción que tuvo parte de sus filmaciones en la región de O’Higgins “Río abajo”, contrata a los jóvenes actores Carlos Mondaca y Amelia Montiel quienes ya venían con una prolifera carrera en el cine con varias películas producidas en la época. Finalmente la animación “15 mil dibujos” creado por Carlos Trupp y Jaime Escudero fue conocido por el mismísimo Walt Disney quien les ofreció que una vez terminada la película se fueran a trabajar con él a los estudios Disney en Estados Unidos, algo que nunca se concretó.

Es indispensable reconocer un modo de producción técnica más bien institucional, que refleja una incipiente industria del cine en desarrollo y que buscaba estar a la par con las grandes producciones que se realizaban por aquellos años en Hollywood pero con el toque chileno. Aunque fuera de todo posible análisis, mirar una película hecha acá en Chile hace 70 años y llorar, reírse y emocionarse es algo maravilloso, aquí la comedia y el drama brotan, crecen y se manifiestan en un cine hecho desde Chile para los chilenos y para el mundo.

DISFRUTA EL CINE, DISFRUTA FECIR 2022
REPRODUCCIÓN GRATUITA EN TODAS LAS PELÍCULAS_SOLO DEBES PONER PLAY Y DISFRUTAR

logo_cineteca_udechile

EL GRAN CIRCO CHAMORRO

DIAS
HORAS
MIN
SEG
No disponible, Pronto más novedades

VER PELÍCULA

SINOPSIS

Trata de la vida de Euríspides Chamorro (Eugenio Retes), quien ha hecho de todo en el circo que es de su propiedad, de boletero a payaso, todo para pagarle los estudios de medicina a su hijo Fernando (Pepe Guixé). De pronto recibe un telegrama informándole que su hijo había concluido la carrera. Orgulloso del triunfo de su hijo, parte a Santiago a buscarlo, pero sufre una gran decepción al ver que se había retirado de la carrera hace años y pasaba las noches en una boite de la capital, además de que el telegrama había sido invento de uno de sus empleados para quitarle el circo. Pese a los embates, sólo piensa en salir adelante nuevamente y recuperar el circo, realizando diversos trabajos, con dispares resultados. Eso sí, siempre representando el carisma y humor chileno, al amenizar con chistes, además de muy bien logradas escenas musicales.
Online, subida por Cinechile.cl con la autorización de la familia del director.

TÉCNICA

DIRECCIÓN:José Bohr

GUIÓN :Eugenio Retes

ELENCO : Álvaro Morales – Andrea Freund – Blanca Lewin

PRODUCTORA : Angel Films Producciones S.A.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA : Verónica Cid – Verónica Olguín

PRODUCCIÓN : Alvaro Faéz – Marcelo Rojas

PRODUCCIÓN GENERAL : Ricardo Cantuarias

ASISTENTE DE DIRECCIÓN : Marcelo Rojas – María José Calderón

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Arnaldo Rodríguez

MONTAJE : Max Cueto

DIRECCIÓN DE ARTE : Sebastián Muñoz Costa del Río

SONIDO : José de la Vega

MÚSICA : Juan Francisco Cueto

MAQUILLAJE : Elizabeth Lorón – Sandra Correa

TRAILER

LA DAMA DE LAS CAMELIAS

DIAS
HORAS
MIN
SEG
No disponible, Pronto más novedades

VER PELÍCULA

SINOPSIS

Comedia farsesca acerca de los quehaceres del mundo cinematográfico. Desideria de los Ríos (González) es una actriz aficionada que trabaja en un teatro de mala muerte y busca la forma de convertirse en luminaria de la pantalla. Un pretensioso director-estrella se queda sin actores y debe rodar un film en tres días para cumplir el contrato. De la noche a la mañana, La Desideria se convierte en Margarita Gauthier en una versión que mueve a las lágrimas… de risa

TÉCNICA

DIRECCIÓN: Jorge Olguín

GUIÓN : César Tiempo

ELENCO : Ana González – Roberto García Ramos – Héctor Quintanilla – Juan Corona – Lucy Lanny – Plácido Martín – Italo Martínez

PRODUCCIÓN : Mario Colle

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Ricardo Younis 

MONTAJE : Nelo Melli

DIRECCIÓN DE ARTE : Macarena Aguiló

SONIDO : Eduardo Andersen

MÚSICA : Carlos Llanos George Andreani 

TRAILER

15 MIL DIBUJOS

DIAS
HORAS
MIN
SEG
No disponible, Pronto más novedades

VER PELÍCULA

SINOPSIS

 

Película animada que cuenta las aventuras del cóndor Copuchita y su pandilla: el puma mapuche Manihuel, el gallo vestido de huaso Ño Benhaiga y la joven humana Clarita.
La creación de la cinta se originó cuando Walt Disney visitó Chile, y conoció de paso a los dos jóvenes realizadores, ayudándolos e incentivándolos en la realización del filme. Pese al entusiasmo tanto de Trupp y Escudero como de sus familias, 15.000 dibujos resultó un fracaso de taquilla, ya que a juzgar por su trama y su calidad, no era absolutamente nada comparable con las monumentales obras que Disney producía en esos tiempos.

TÉCNICA

DIRECCIÓN : Jorge Olguín

GUIÓN : Jorge Olguín

ELENCO :  Gabriel Cañas – Felipe Silva – Carol Campos – Carlos Cortés – Camila Carreño Arancibia – Camila Palma

PRODUCCIÓN EJECUTIVA : Chris Sablan – Gabriel Cañas – Jorge López Vidales

PRODUCCIÓN : Astrid Ramírez Jefa de producción

Francisco Sepúlveda Pereira Co-producción

PRODUCCIÓN GENERAL : Carol Campos – Jorge Olguín

PRODUCCIÓN ASOCIADA : Nicolás Lorca – Tamara Villanovoa

ASISTENTE DE DIRECCIÓN : Paulette Lecaros

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Jorge Olguín

MONTAJE : Jorge Olguín

DIRECCIÓN DE ARTE : Camila Mosquera

SONIDO : Jorge Zepeda

MÚSICA : HorrorTronic

TRAILER

RIO ABAJO

DIAS
HORAS
MIN
SEG
No disponible, Pronto más novedades

VER PELÍCULA

SINOPSIS

Obligada por su padre, Rosario, una hermosa y sencilla muchacha campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. Mientras Doña Justa, dueña del lupanar, intenta enseñarle las artimañas del amor tarifado, la muchacha se enamora de Juan, un rudo y atractivo pescador. Aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven con las tentaciones de la ciudad. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar “río abajo” con el estilista.

TÉCNICA

DIRECCIÓN : Jorge Olguín

GUIÓN : Jorge Olguín

ELENCO :  Gabriel Cañas – Felipe Silva – Carol Campos – Carlos Cortés – Camila Carreño Arancibia – Camila Palma

PRODUCCIÓN EJECUTIVA : Chris Sablan – Gabriel Cañas – Jorge López Vidales

PRODUCCIÓN : Astrid Ramírez Jefa de producción

Francisco Sepúlveda Pereira Co-producción

PRODUCCIÓN GENERAL : Carol Campos – Jorge Olguín

PRODUCCIÓN ASOCIADA : Nicolás Lorca – Tamara Villanovoa

ASISTENTE DE DIRECCIÓN : Paulette Lecaros

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Jorge Olguín

MONTAJE : Jorge Olguín

DIRECCIÓN DE ARTE : Camila Mosquera

SONIDO : Jorge Zepeda

MÚSICA : HorrorTronic

TRAILER

fecir 17

Ingresa tus datos de acceso